La Concesionaria solicitó al Inco sacar cuatro obras contempladas en su plan de trabajo aduciendo un desequilibrio económico en el negocio.
Las obras que dejará de construir San Simón son: Mantenimiento, rehabilitación, mejoramiento y construcción de los terceros carriles de la Diagonal Santander, autopista Atalaya hasta El Zulia; construcción de la intersección a desnivel a la altura de la terminal de Transporte con la Diagonal Santander; construcción de una calzada adicional en el puente Benito Hernández Bustos (Glorieta del das) y la construcción a desnivel en el punto de Rumichaca en la Autopista Internacional en Villa del Rosario.Las modificaciones fueron aprobadas mediante el otrosí no. 7 suscrito entre el Inco y la Concesionaria San Simón, dentro del contrato 006 de 2007.
La Concesionaria argumentó que dicha solicitud obedeció a que se viene presentando un desequilibrio económico en el negocio, que se generó desde el momento en que fueron movidos los peajes de La Parada a la zona de El Escobal.
Así mismo la Concesionaria considera prudente esperar la evolución del proyecto del Sistema Integrado de Transporte Masivo. El acuerdo primero del mencionado otro sí se lee: “su ejecución (las obras a suspender), podría significar una inversión innecesaria con claro detrimento de los recursos públicos y su no ejecución podría generar la imputación de incumplimiento por parte del concesionario, de manera que se hace necesario suspender dichas obras, condicionando la ejecución de las mismas -a la definición del alcance del proyecto del Sistema Integrado de Transporte Masivo de la ciudad de Cúcuta SITM”.
Elkin Fabrizzio Medina, director de proyectos de la concesionaria, explicó que desde el momento en que se cambió la ubicación de los peajes y se eximió del pago a los vehículos de transporte público, se había advertido que los ingresos estarían por debajo de lo esperado en un 45 por ciento.
“Desafortunadamente después de tres años la Concesionaria tiene claro que no vamos a recaudar lo que teníamos previsto en los 20 años que se nos adjudicó el contrato”, señaló.
Y dijo que en ningún momento la Concesionaria está evadiendo la responsabilidad y que por el contrario las obras se suspenden para evitar un detrimento patrimonial por cuanto habría que prever los trabajos para el transporte masivo. Y por otro la Concesionaria en las actuales circunstancias financieras no está en capacidad de ejecutar las obras y podría entonces generarse una imputación de incumplimiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario