El gobernador William Villamizar Laguado recibió ayer en su despacho a Édgar Díaz, quien lo sucederá en su cargo a partir del próximo año, y a su esposa Laura Cáceres de Díaz, futura gestora social del departamento
La agenda de actividades políticas del Gobernador electo, Édgar Díaz, comenzó a tomar forma con miras a asumir las riendas de Norte de Santander durante los próximos cuatro años.
La primera cita, de la que será la nueva era gubernamental, se cumplió a las 10:00 de la mañana. Díaz llegó a la Cúpula Chata, la que será su nuevo lugar de trabajo, para reunirse con el actual Gobernador, William Villamizar Laguado.
En el encuentro, que no duró más de 30 minutos, se dieron a conocer los nombres de las personas que se encargarán de liderar el proceso de empalme, entre las administraciones saliente y entrante, con el que se dará a conocer a los nortesantandereanos la realidad del departamento y del actual mandato regional.
“Quisimos venir a saludar de forma oficial al señor Gobernador (William Villamizar Laguado) y traerle el nombre de la persona que va a coordinador la comisión del empalme del Gobernador electo: Silvano Serrano. Él nos designó a su coordinador (Víctor Oliverio Peña)”, comentó Édgar Díaz.
Tras su nombramiento, los coordinadores tendrán la tarea de llevar a cabo el empalme, junto a un equipo de trabajo conformado por 24 personas, con cada una de las secretarías e institutos de orden departamental. (Ver recuadro: Integrantes de la comisión de empalme).
La comisión se instalará hoy y comenzará labores el próximo martes, a fin de que antes de dos meses se pueda recolectar información y elaborar los informes que se le entregarán al nuevo mandatario, que asumirá la administración departamental a partir del primero de enero.
La primera cita, de la que será la nueva era gubernamental, se cumplió a las 10:00 de la mañana. Díaz llegó a la Cúpula Chata, la que será su nuevo lugar de trabajo, para reunirse con el actual Gobernador, William Villamizar Laguado.
En el encuentro, que no duró más de 30 minutos, se dieron a conocer los nombres de las personas que se encargarán de liderar el proceso de empalme, entre las administraciones saliente y entrante, con el que se dará a conocer a los nortesantandereanos la realidad del departamento y del actual mandato regional.
“Quisimos venir a saludar de forma oficial al señor Gobernador (William Villamizar Laguado) y traerle el nombre de la persona que va a coordinador la comisión del empalme del Gobernador electo: Silvano Serrano. Él nos designó a su coordinador (Víctor Oliverio Peña)”, comentó Édgar Díaz.
Tras su nombramiento, los coordinadores tendrán la tarea de llevar a cabo el empalme, junto a un equipo de trabajo conformado por 24 personas, con cada una de las secretarías e institutos de orden departamental. (Ver recuadro: Integrantes de la comisión de empalme).
La comisión se instalará hoy y comenzará labores el próximo martes, a fin de que antes de dos meses se pueda recolectar información y elaborar los informes que se le entregarán al nuevo mandatario, que asumirá la administración departamental a partir del primero de enero.
Su gabinete de trabajo
Durante su visita a la Gobernación, Édgar Díaz dio a conocer algunos detalles de otros temas que harán parte de su agenda de trabajo.
En cuanto al nombre de los profesionales que harán parte de su gabinete, dijo que es muy prematuro darlos a conocer, pero en los primeros días de diciembre estarán listos, “porque queremos que arranquen a trabajar con el Gobernador”.
Anticipó que en su agenda de trabajo reposa un viaje a Bogotá, que se llevará a cabo el próximo miércoles. El motivo será participar en el lanzamiento oficial de los Juegos Nacionales.
“Miraremos cuáles son las conclusiones y el aporte económico del gobierno nacional y el departamental. El gobernador actual ha sido muy serio en la consecución de recursos y los seguiremos buscando (para cumplir con los juegos)”.
A su regreso de la capital colombiana, cuadrará una posible reunión con los diputados electos y actuales, la alcaldesa de Cúcuta, María Eugenia Riascos; y el alcalde electo, Donamaris Ramírez París.
“Vamos a tener un diálogo permanente con el sector productivo, la Cámara de Comercio de Cúcuta y el Comité de Competitividad. Con todos ellos nos vamos a reunir posteriormente”, aseguró.
Carreteras y el Cúcuta Deportivo
Díaz se comprometió a desarrollar algunos proyectos para solicitar unos recursos que permitan garantizar, en los próximos años, el tránsito vehicular por la red secundaria y terciaria, y gestionar para que el gobierno central cumpla con la red primaria.
También, en el proceso de empalme, estudiará el presupuesto del año entrante y buscará alternativas para jalonar recursos por regalías.
El otro tema, al que dijo le prestará vital atención, será la situación económica del Cúcuta Deportivo.
“Queremos reunirnos con la junta directiva del Cúcuta Deportivo para mirar y analizar el estado en que se encuentra el equipo. Indudablemente, como cucuteños, vamos a tratar de gestionar para que entre todos, el sector privado-público, podamos trabajar de la mano para salvarlo. No podemos dejar que después de tanto esfuerzo que se hizo para que llegara a la A (primera división del fútbol colombiano) tengamos que volver a vivir la misma circunstancia (pensar en el descenso)”.
Agregó que los directivos tienen que entender que el equipo se tiene que empezar a democratizar. “Es una labor de ellos y, si quieren, la voluntad del Gobernador también va a hacer un aporte importante para que el Cúcuta (Deportivo) siga adelante”.
Antes de iniciar su administración, el Gobernador electo debe tener definidas algunas estrategias para dar soluciones a los temas ya mencionados y atender los que se presenten con las instituciones descentralizados.
“En este caso también se realizará el empalme con los gerentes de cada una de las ESE del departamento, en especial con el Hospital Universitario Erasmo Meoz, Huem, y con los rectores de las universidades Francisco de Paula Santander y de Pamplona”, explicó Silvano Serrano.
La Gestora Social
A la par del Gobernador electo, la nueva Gestora Social del departamento, Laura Cáceres de Díaz, también anticipó algunos detalles de lo que será su gestión al interior de la Cúpula Chata.
Vamos a seguir desarrollando el programa que busca atender a los niños que padecen de labio leporino. Es una ayuda importante para quienes no cuentan con los recursos para ser operados y valorados por un instituto. Además, trataremos de ampliarlo para beneficiar a los jóvenes”, afirmó.
En su condición de docente se comprometió a meterle un empuje a la educación y a sacar a los jóvenes adelante en sus procesos de aprendizaje.
“El colegio es su segundo hogar y desde allí deben sentir que pueden salir a delante. Deben entender que la educación es de la única manera que pueden llegar a ser profesionales y competir con grandes cargos a nivel nacional e internacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario