miércoles, 9 de noviembre de 2011

El Cúcuta Deportivo es sociedad anónima

La junta directiva del Cúcuta Deportivo no tuvo más remedio que optar por convertirse en sociedad

El Cúcuta Deportivo pasó a ser Sociedad Anónima, acogiéndose así a la Ley 1445 del 12 de mayo de 2011, que exige a los clubes profesionales convertirse en sociedades anónimas o a permanecer como corporaciones.

La decisión conlleva que a partir del año entrante, el equipo emitirá un paquete de 350.000 acciones a un precio promedio de $10.000, las cuales podrán ser adquiridas por el público en general, un horizonte que de paso permitirá recapitalizar a la institución rojinegra y salvarla de su aguda crisis.

Con fundamento en dicha norma y ante la perspectiva de desaparecer del concierto futbolístico, los directivos no tuvieron otra alternativa que buscar la democratización del club.

No obstante, mientras se adelanta el proceso de conversión continuará funcionando hasta finalizar el año con la actual razón social.

El plazo perentorio para hacer la conversión de Corporación a sociedad anónima expira el 13 noviembre para los demás clubes del rentado nacional.

Tras llevarse a cabo la asamblea de socios que duró tres horas y media, los directivos del once motilón aprobaron por unanimidad convertirse en Sociedad Anónima y democratizar el club.

Diego Mora, nuevo miembro del Cúcuta Deportivo S.A. explicó que “la asamblea por unanimidad aprobó la conversión de la Corporación Nuevo Cúcuta Deportivo a Sociedad Anónima, con los beneficios que esta trae con la posibilidad de abrir la venta de acciones para democratizar el club”.

La junta quedó conformada por Iván Abreo Monsalve (principal), Diego Yepes, Pedro Barriga, Álvaro Torrado y Diego Mora.

La suplencia la integran, Germán Hernández, Diógenes Pino, Ricardo Villamizar, Wilmer Buitrago y César Fernández Elcure

Diego Mora aclaró que dicha junta se posesionará una vez todos los documentos queden legalizados ante Coldeportes y la Superciedades.

Agregó que para ir dándole solución rápida a los problemas del equipo, la junta que ha sido nombrada deberá responder por los trámites pertinentes para la nueva empresa. Una vez cumplido este paso, la actual junta cesará sus funciones.

La reunión, contó con la supervisión de las delegadas de Coldeportes Alexandra  Herrera y Claudia Carrillo de la Superintendencia de Sociedades.

Una vez aprobada todas las mociones se eligió la junta directiva, que a partir del momento en que se  legalice la sociedad mediante escritura pública se definirá el estatuto para la emisión de acciones o títulos a los que podrán hacerse los hinchas, aficionados o inversionistas.

Sobre la emisión de acciones, Mora aclaró que “es importante que la gente tenga en cuenta que de acuerdo a la ley de conversión (1445 de 2011), una vez se haya hecho el cambio a sociedad anónima, la norma establece que es de  obligatorio cumplimiento emitir un paquete de acciones al público en general sin derecho de preferencia”, aseveró

Esto significa cualquier individuo puede adquirir dichos títulos.

Según Mora, así, el monto el capital pagado y suscrito por el Cúcuta Deportivo S.A. está por el rededor de los $1600 millones, lo que quiere de decir que “la emisión de acciones será de $3200 millones y será abierta al público en general para su adquisición”, dijo Mora.

Anotó que el valor posible de cada acción sería de $10.000 lo que daría un promedio de 500.000 títulos, de los cuales 350.000 entrarán a la venta.

La semana pasada, Once Caldas y el Independiente Santa Fe, pasaron a engrosar la lista de los equipos que quieren democratizarse.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...