Rafael Correa (i), Ollanta Humala (c) y Juan Manuel Santos (d).
Los mandatarios de estos países se reunieron este martes en Bogotá.
De cumbre presidencial en Bogotá el bloque sale "fortalecido", afirmó el presidente Juan Manuel Santos (vea aquí las imágenes del encuentro entre los presidentes).
Temas como medio ambiente, energía y la actualización en frentes como el de transporte marcarán la agenda del bloque de aquí en adelante.
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Ecuador, Rafael Correa; Bolivia, Evo Morales; y Perú, Ollanta Humala, se reunieron en Bogotá.
"Quedamos en reunirnos cada año para superar algunos problemas regionales, bilaterales, sectoriales que pudieran presentarse", dijo Morales.
El mandatario boliviano recordó que "durante la gestión pasada nunca pude visitar" Colombia y afirmó que con Santos hay "confianza para trabajar juntos".
Por su parte el mandatario de Ecuador aseguró que la "CAN estaba adormecida y esta reunión ha servido para despertarla".
El mandatario ecuatoriano dio a entender que descarta que su país se retire de la Comunidad Andina de Naciones.
"Esperamos que estas resoluciones surtan efecto. Y Ecuador será el más entusiasta miembro a favor de la integración", dijo el presidente de Ecuador.
Ollanta Humala, presidente de Perú, arribó hacia la una de la tarde a Bogotá. Afirmó que su "deseo" es "fortalecer la CAN y conversar con los Jefes de Estado para buscar medidas que permitan fortalecerla en todas la áreas".
Fortalecer la CAN, pide Ollanta
El mandatario señaló que entre los tema a tratar se encuentran el comercio, la educación, la salud y la seguridad.
"Con nuestra presencia estamos enviando un mensaje de que apostamos por nuestra CAN y queremos fortalecerla", agregó Humala.
Presidente de Bolivia respaldó llamados a fortalecer la CAN
Evo Morales, presidente de Bolivia, arribó hacia las 2 p.m. a Bogotá. En un breve saludo, al igual que los presidentes de Ecuador y Perú, expresó la necesidad de trabajar por el fortalecimiento de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). "Esperamos que esta reunión pueda permitir fortalecer nuestra organización", dijo Morales.
Rafael Correa llegó a Bogotá con mensaje de integración
"El universo integracionista ha cambiado. Tenemos que preparar convergencia tanto de la CAN, como de Mercosur, encender el universo integacionista de Unasur", aseguró el mandatario ecuatoriano a su llegada.
La cumbre presidencial de este martes reviste gran interés por cuenta de la amenaza del gobierno de Quito de abandonar la Comunidad Andina de Naciones, como protesta por decisiones comerciales entre sus socios.
"Lo importante es avanzar con esta construcción de la patria grande con la que soñaron nuestros libertadores", agregó Correa.
El Presidente del vecino país subrayó su intención de "trabajar día a día por la integración, para fortalecerla".
Uno de los temas álgidos en la agenda de la CAN es el del transporte en la frontera colombo-ecuatoriana.
Correa señaló que uno de los asuntos a tratar es el de movilidad regional. Lamentó que tras décadas de trabajo a favor de la integración aún no se haya logrado un libre flujo de transporte. Aseguró que "dejamos esto en manos de corporaciones privadas o gremiales, por loables que estas sean. (Esto) tiene que estar en el sector público, los Estados, para garantizar nuestros principios de integración".
No hay comentarios:
Publicar un comentario