La oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), que está en la Aduana Principal de San Antonio del Táchira, a pocos metros del puente internacional Simón Bolívar, es visitada a diario por decenas de colombianos que están sellando los pasaportes para ingresar a Venezuela en plan de turismo, aprovechando que las autoridades migratorias de la nación hermana no están exigiendo visa. En esa oficina le ponen a cada pasaporte un sello, previo el pago de una estampilla que corresponde a la unidad tributaria por valor de 76 bolívares fuertes ($16.000).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel
En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...
-
Trescientos millones de pesos llegó a ganar por sus servicios una conocida actriz colombiana, que ha trabajado en novelas que se exhiben en ...
-
Sandra Bueno Pérez no paraba de llorar el jueves en la funeraria, apretando entre sus brazos el oso de peluche preferido de su hija. ...
-
En el Cementerio Central de Cúcuta reposan los restos de muchas víctimas de los paramilitares cuyos restos han sido encontrados gracias a la...

No hay comentarios:
Publicar un comentario