miércoles, 17 de octubre de 2012

Organizan proceso de las pruebas Saber 2012

 
La secretaría de Educación del departamental junto con el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, durante dos meses realizó las capacitaciones y acompañamientos en las tres etapas de organización del proceso de las pruebas Saber 2012, la jefe de este despacho Ludy Páez Ortega, confirmó: “que paso a paso, ICFES, funcionarios, directivos y docentes realizaron las tres etapas del proceso de comparación de datos en el SIMAT regional y nacional de los estudiantes participantes de los grados 3, 5 y 9°; en la asignación o elección de las instituciones donde se desarrollarian las pruebas; en las capacitaciones a docentes en el área de matemáticas y lenguaje; la capacitación a directivos docentes de colegios oficiales y no oficiales, para orientarlos sobre los procedimientos que deberán asumir frente a la aplicación de la prueba”
 
Los procesos de capacitación se realizaron por provincias y los municipios de concentración fueron Chinacota, Pamplona, Salazar, Ocaña y Cúcuta. En cada uno de estos encuentros los docentes resolvieron inquietudes sobre la aplicación de la prueba y de manera didáctica efectuaron ensayos con un material similar al aplicativo de la pruebas, para que ellos capaciten a cada uno de los docentes que están a su cargo, Holman Herrera coordinador del ICFES en Norte de Santander confirmó que el próximo 25 de octubre se realizarán las pruebas SABER 3.º, 5.º.y 9.º, las cuales evalúan las competencias académicas de los estudiantes en todos los establecimientos educativos del país. Su principal propósito es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación colombiana mediante la realización de evaluaciones y en el Departamento 225 establecimientos educativos de los 40 municipios ya están preparados para tal fin.
 
A la vez dijo que “Estas pruebas evalúan lo que los estudiantes saben hacer en matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y competencias ciudadanas. Su propósito es brindar información para que las instituciones educativas diseñen e implementen estrategias de mejoramiento y conocer cómo están los aprendizajes de sus estudiantes y así elaborar o ajustar sus planes de mejoramiento”, la entrega del material se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre en el Instituto Técnico de Los Patios, colegio Caro de Ocaña y el colegio el Provincial de Pamplona y se estima que 70 establecimientos educativos reciban a conformidad los sobres sellados.
 
Este año, con la adición de 3°, serán evaluados más de 2.5 millones de estudiantes de 21 mil instituciones educativas públicas y privadas en todo el país. Es la aplicación más grande que ha realizado el ICFES en una sola jornada. Los resultados se conocerán en junio de 2013 y de allí se planean las medidas de mejoramiento en cada establecimiento.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...