Según el diseño, la propuesta es un edificio de uso múltiple, que incluye el Centro de Convenciones como de la Cámara de Comercio y uno corporativo donde estarían todas las instalaciones de la entidad municipal, la inversión de la ciudad, estaría representada en los predios y algunos aportes económicos, lo restante sería inversión extranjera, que en suma asciende a los 70 millones de dólares.
Por su parte José Omar Silva, inversionista, aseguró que no hay que perder de vista a Cúcuta, por su situación estratégica y lo que representa como frontera, es un polo de desarrollo para el país. Razón para presentar también en una propuesta referente a un Centro de Convenciones, como de desarrollo hotelero y auditorios para conciertos.
Silva, enfatizó en el desarrollo que genera la cultura, como en lo que se invierte y devuelve la cultura a la sociedad y al Estado. Por eso proponer Centros de Convenciones y Auditorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario