Senador Juan Fernando Cristo, ponente de la iniciativa.
¿Por qué surge la necesidad de reformar Justicia y Paz?
La ley fracasó, el Estado incumplió, los paramilitares se burlaron de la ley
y las víctimas terminaron pagando los platos rotos. Se trata de dar la última
oportunidad para que se pueda garantizar verdad, justicia y reparación.
¿Los principales afectados fueron las víctimas?
Sin duda. Fueron el eslabón más débil de la cadena. Lo que buscamos es
cambiar la metodología para hacerla más eficaz y darle un último plazo a los
exparas. De lo contrario, tendrán que pagar 40 años de prisión.
¿Cuáles son los temas claves de la reforma?
Darle facultades al fiscal para que priorice las investigaciones de acuerdo
con los máximos líderes y los crímenes más atroces. Establecer lo que se
denomina patrones de macrocriminal, que se pueda investigar los delitos y
conductas de los bloques para hacer imputaciones colectivas. También se
establecen unas causales de exclusión.
¿Cuáles son esas causales?
No entregar los bienes, no contribuir con el esclarecimiento de la verdad y
no asistir a las audiencias. Si hoy se hiciera una evaluación, la inmensa
mayoría tendría penas ejemplares.
¿Estamos hablando de un giro en favor de las víctimas?
Sí, todas las tierras que están en Justicia y Paz pasan de inmediato a la
Unidad de Restitución de Tierras para restituirlas por la vía de la Ley de
Víctimas. Eso es importante porque sólo ha habido una sentencia de reparación:
la de Mampuján.
Se le está incumpliendo a los paramilitares, ¿no es un mal
precedente?
No lo es. No se puede aceptar que se les otorguen disminuciones de penas sin
que hayan cumplido con la verdad y la reparación. Incluso, este es un mensaje
muy claro para las Farc: si no contribuyen con la justicia, no van a tener
beneficios.
¿Podría significar un rearme de los exparamilitares?
No creo, el Estado hoy está en condiciones de garantizar que esto no vuelva a
suceder.
¿Se va a enderezar el panorama de Justicia y Paz?
Es un último esfuerzo del Estado. No soy en exceso optimista, pero es un
marco jurídico adecuado. Dudo de la voluntad de estos señores de contar la
verdad y reparar a sus víctimas, pero espero estar equivocado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario