lunes, 17 de diciembre de 2012

3.674 viviendas gratis se construirán en Norte de Santander

 
El último balance hecho sobre la asignación de viviendas gratis por el Gobierno Nacional deja un total de 3.674 casas para el departamento, cuando inicialmente se habían aprobado 2.940.

El número que hasta el momento se tiene aprobado para Norte de Santander beneficia a municipios como Cúcuta, Villa del Rosario, Chitagá, Tibú, Labateca y Ábrego.

Según el Gobierno Nacional, la iniciativa apunta a construir 100.000 viviendas gratis en todo el país para las familias más pobres, entre hogares desplazados, vulnerables y damnificados por la ola invernal, que estén incluidos en la base de datos de la Red Unidos.

El Ministerio de Vivienda distribuyó estos contratos para propietarios de terrenos privados, quienes tuvieron a su vez que presentar las propuestas edificadoras y también lo hizo para los municipios que dispusieran de terrenos públicos aptos para construir.

En la primera bolsa, se aprobaron y se firmaron contratos para construir 2.400 casas en Cúcuta, repartidas en las urbanizaciones El Rodeo, Los Estoraques y Cormoranes. También se benefició Villa del Rosario con el proyecto Bellavista II que albergará 294 unidades.

En el listado de terrenos públicos, Tibú tuvo una aprobación de 300 viviendas, cuyo constructor elegido fue Odicco Ltda. La suscripción de este contrato se dio hace menos de un mes en presencia del ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras.

Al igual que Tibú, en Labateca también se firmó el contrato de construcción de 100 casas.

Municipios como Chitagá ya recibieron la aprobación de 280 subsidios del 100% para vivienda. Según el secretario de Vivienda de Norte de Santander, Víctor Méndez, este municipio tiene pendiente el inicio de la subasta, con la que se escogerá la firma constructora que levantará el número de unidades habitacionales aprobadas.

De igual manera, Ábrego tiene asignados 300 cupos para terrenos públicos, en donde también está pendiente la iniciación de la subasta en la que se determinará el constructor.

OCAÑA Y PAMPLONA ESTÁN EN ESPERA

Los municipios de Ocaña y Pamplona están a la espera del concepto técnico que emita la Financiera del Desarrollo Territorial S.A. (Findeter), la cual está evaluando, entre otras cosas, los aspectos jurídicos y ambientales de estos.

Según Méndez, entre el martes y miércoles de esta semana se conocerá si estos municipios logran beneficiarse con estos subsidios, en los que tanto las alcaldías como la Gobernación adelantaron las gestiones administrativas necesarias para lograr el aval.

En este caso, Pamplona tiene una capacidad de terreno para 300 y Ocaña para 600 viviendas.

La Gobernación dispuso de dos terrenos en estos municipios, los cuales son propiedad de la entidad territorial. En el caso de Pamplona, de las 33 hectáreas del lote ‘Provincial’ –cercano al Colegio Provincial–, propuso cuatro hectáreas.

Sin embargo, este había sido cedido por el Ministerio de Educación solo para fines académicos. Méndez explicó que como no se contaban con más terrenos para aplicar a los subsidios de las viviendas gratis en este municipio, se postuló esta área.

Así mismo, argumentó que con las cuatro hectáreas propuestas no se afectaba la cobertura educativa de Pamplona, por lo que la Gobernación vio pertinente aprovechar una parte de esta extensión para la construcción de las casas gratuitas.

Para que este suelo se pueda aprobar, debía tener la autorización del Ministerio de Educación. Esta cartera le propuso a la Gobernación que para recuperar estas cuatro hectáreas para el sector educativo, regalara un lote con una extensión similar en otro municipio para el mismo fin (educativo), pero dicha solución no se pudo concretar porque el Ministerio, al revisar detenidamente el procedimiento, lo encontró inválido.

Es por esto que la última opción que encontraron ambas parte fue que el Ministerio de Educación emitiera un acta administrativa en la que se levante la restricción del uso exclusivo para educación en estos terrenos.

La Gobernación de Norte de Santander espera la decisión del Ministerio de Educación para esta semana y de llegar hoy lunes, alcanzaría a incluirse Pamplona en esta ronda de selección de las casas gratis.

En el lote de Ocaña, en donde esperan levantar 600 apartamentos, la administración departamental ya cumplió con las observaciones que le hizo Findeter para obtener la aprobación. La documentación fue entregada el viernes y se espera que esta semana la entidad de su concepto para saber si este municipio se beneficia con este significativo número de subsidios.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...