sábado, 26 de enero de 2013

Apuñaleado en la cárcel asesino de Eileen Yaritza

Este es el momento en el que José Alberto Palacio Vélez es ingresado a la Unidad de Urgencias del Hospital Erasmo Meoz.
 
Las estrictas medidas de seguridad bajo las que el asesino y violador de la niña Eileen Yaritza Ortega Gélvez, fue recluido el martes en la cárcel Modelo de Cúcuta, fueron desbordadas ayer por un enfurecido interno que pasado el mediodía apuñaleó en varias ocasiones a José Alberto Palacio Vélez, confinado el martes en una celda especial, tras serle proferida medida de aseguramiento como autor del atroz crimen de la menor.

Tras el ataque, que según lo dicho por la directora de la cárcel, Claudia Liliana Duarte, será objeto de “la respectiva investigación”, Palacio Vélez fue trasladado a la Unidad de Urgencias del Hospital Erasmo Meoz, donde al cierre de esta edición era intervenido quirúrgicamente debido a las graves lesiones que sufrió en sus órganos internos a la altura del abdomen.

Según fuentes del centro clínico, que pidieron el anonimato, el hombre también recibió una puñalada a la altura del tórax, la que le produjo perforación de pulmón y de pleura. El sangrado interno de la herida pulmonar le ocasionó un colapso respiratorio, lo que hizo necesario la colocación de un tubo de drenaje.

Las heridas abdominales fueron valoradas mediante una laparatomía a fin de determinar que otros órganos pudieron verse comprometidos, añadieron de manera extraoficial funcionarios del hospital que pidieron el anonimato.

El ataque

Tras la agresión, que el Inpec atribuye a otro interno del penal, Palacio Vélez fue trasladado al Erasmo Meóz, donde entró caminando con dificultad mientras era asistido por personal del Inpec y agentes de la Policía.

En prevención de posibles nuevos ataques, la guardia penitenciaria y efectivos de la Policía Metropolitana de Cúcuta acordonaron inmediatamente los accesos a la Unidad de Urgencias. El ataque se produjo pese a que el hombre se encontraba en una celda especial, aislado de los demás internos, justamente por el temor de una agresión.

Al respecto, la directora de la Cárcel Modelo de Cúcuta, Claudia Liliana Duarte, salió en defensa de las medidas de seguridad que fueron dispuestas para la reclusión de Palacio Vélez.

Duarte reveló que el ataque se produjo después del mediodía y que su despacho ya abrió una investigación interna para determinar las circunstancias en que se produjeron los hechos.

“El agresor fue otro interno. Estamos revisando muy bien el tema. Es lo único que puedo decir. Apenas estamos revisando”, dijo la funcionaria.

“Lo primero que hicimos cuando sucedieron los hechos fue darle atención médica al interno”, agregó Duarte en un breve diálogo con La Opinión, quien precisó que Palacio Vélez “estaba ubicado en un pasillo (área) de seguridad especial”.

Duarte, quien hizo hincapié en la atención médica prestada en la enfermería de la cárcel, reveló que la investigación por el ataque ya está en manos de la “policía judicial del establecimiento” penitenciario.

¿Violación?

En sus declaraciones anoche a La Opinión, la directora de la cárcel Modelo de Cúcuta no pudo precisar cómo se produjo el ataque al interno, el cual, según la funcionaria, “estaba solo” en el área cuando fue apuñalado.

“Estamos mirando cómo se dieron los hechos. Estamos adelantando la respectiva investigación”, dijo.

Duarte negó enfáticamente, de otro lado, que el homicida de la menor haya sido violado durante el ataque, una conclusión que, sin embargo, solo puede ser legalmente confirmada o desmentida por Medicina Legal o por el equipo médico del hospital, tanto de la Unidad de Urgencias como del Departamento de Cirugía, donde al cierre de esta edición era atendido.

“No fue violado. Él señor fue ubicado en un sector de seguridad en aras de garantizarle su seguridad, independientemente del delito por el que haya llegado. Como Inpec debemos ser garantes de que no exista ninguna violación de derechos humanos”, dijo Duarte, quien negó además que personal de guardia esté eventualmente implicado en el ataque.

No obstante, la funcionaria admitió que “hay situaciones que se nos salen de las manos. Extremamos todas las medidas para evitar que se presenten situaciones. Él estaba solo en una celda, entonces no hay posibilidades de que eso haya sido cierto”, enfatizó.

Por último, la directora de la cárcel sostuvo que el Inpec tiene dispuesto todo para que el agresor de la pequeña Eileen Yaritza sea objeto de las medidas de seguridad que sean necesarias para garantizarle su vida e integridad.
 
Fuente: La Opinion.com

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...