sábado, 26 de enero de 2013

Aumentarán en $200 el peaje de Villa del Rosario

Intervencion del alcalde Carlos Socha, los funcionarios de la ANI y la concesión San Simon en la socializacion del aumento de los 200 pesos para cubrir los gastos de las dos obras.
 
Dos obras de relevancia se avecinan para Villa del Rosario con las que la administración municipal busca beneficiar a los peatones y la movilidad en la autopista internacional.

Se trata de la construcción de un puente peatonal frente a la Universidad de Pamplona, con sede en ese municipio, con el que esperan disminuir la accidentalidad y generar mayor conciencia entre los alumnos de esa institución.

Este, según informaciones del presidente de Concejo de Villa del Rosario, Victor Gálvis, iniciará obras de construcción en la primera quincena de febrero, con el apoyo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

“Hubo una gestión de la administración municipal en Bogotá con la cual se busca cumplir el compromiso con la comunidad estudiantil. Este tendrá accesos peatonales y todas las adecuaciones que pide la comunidad”, comentó el cabildante.

Otra de las obras que planea construir el alcalde de Villa del Rosario, Carlos Julio Socha, es el puente de Rumichaca, con el que buscan descongestionar la salida del sector de La Parada y darle más movilidad a la autopista internacional.

Socha señaló que “sin inversión no pueden haber obras”, por lo que anunció que el peaje que se le cobra a los vehículos a la salida del municipio, se incrementará en $200. Aunque a la socialización asistieron funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura, y de la Concesionaria San Simón, estos se negaron a dar declaraciones, aduciendo que toda la información debe remitirse desde Bogotá.

El peaje actualmente tiene un costo de $2.000, por lo que esperan que el incremento sea receptivo para la comunidad.

Pese a eso, el concejal señaló que el aumento en el peaje puede iniciarse durante los primeros días de febrero, con los que esperan recaudar un promedio de $22.000 millones en el año para cofinanciar las obras.

Tras los anuncios, los presidentes de las juntas de acción comunal, que fueron invitados al Centro de Convivencia Ciudadana de Villa del Rosario, cuestionaron al alcalde y a los representantes de la ANI, sobre la congelación de estas mismas obras durante 2005, pues estas eran promesas que ya les habían hecho.

Sobre el puente de Rumichaca, se conoció que la obra se iniciaría a finales de junio y que tendrían una duración de un año y medio, aproximadamente.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...