El gobernador Édgar Díaz Contreras, asistió al evento promovido por el ministerio de Educación en Cartagena enmarcado en el componente de Comunicación y Movilización del Plan Nacional de Lectura “Leer es mi cuento, cuento contigo” estrategia busca que los niños y jóvenes tengan la oportunidad de acceder a materiales de lectura de calidad, cuenten con bibliotecas escolares que se conviertan en verdaderos lugares de aprendizaje, disfrute y mejoren sus competencias en lectura y escritura, con la vinculación del Departamento a este evento, “se espera crear una gran movilización del Plan Nacional de Lectura y continuar con el compromiso de todos en trabajar por una educación de calidad, donde, con la lectura y la escritura cerremos brechas de inequidad y lleguemos a la meta de tener niños y jóvenes que puedan usar estos dos elementos como herramientas de ciudadanía plena, utilizando los textos de la colección semilla que hemos entregado y que se esperan triplicar”.
El evento permitió a rectores, maestros, estudiantes, padres de familia, líderes de medios, empresarios, gobernantes y secretarios de educación de varios departamentos, autoridades y representantes de otros sectores, conocer la importancia de leer y escribir en su vida personal, en su desempeño profesional, y sobre lo que significa para el desarrollo del país, en distintos ámbitos, tener un Plan Nacional de Lectura y Escritura, como política de Estado.
El Gobernador, Édgar Díaz Contreras; los alcaldes de Cúcuta (e), David Castillo y de Ocaña, Jesús Antonio Sánchez Clavijo, recibieron una felicitación especial por parte del Gobierno Nacional ya que junto a (6) Gobernaciones y (18) Alcaldías con su presencia, ratificaron el compromiso que tienen con la educación, las administraciones regionales que realizan este compromiso importante con el PLAN son: Norte de Santander, Nariño, Atlántico, Antioquia Cesar, San Andrés, Sucre y las alcaldías de Cúcuta, Ocaña, Medellín, Itagüí, Fusagasugá, Manizales, Girardot, Ricaurte, Pitalito, Quinchía, Dos Quebradas, Mosquera y Maicao.
A estas entidades gubernamentales se le suma Ecopetrol con aportes de $1.600 millones de pesos para cofinanciar la adquisición de 592 colecciones semilla, que serán entregadas a igual número de establecimientos en las zonas de influencia de la empresa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario