sábado, 9 de febrero de 2013

Acciones para prevenir el consumo de droga en el estado Táchira


Un balance positivo de 2012 presentó la Oficina Nacional Antidrogas (Ona), en cuanto a la cobertura que alcanzaron en el estado Táchira sus frentes de trabajo: educativo, comunal, fronterizo, laboral, y menores en situación de riesgo.

Con el plan de prevención ‘Sembrando valores para la vida’ como hoja ruta, la Ona viene ejecutando en los municipios del estado actividades enfocadas a advertir a la población, en su mayoría joven, el grave daño que causan las drogas.

Gerardo Almarza, coordinador de la Ona en Táchira, resaltó la cantidad de personas que lograron reunir y persuadir en lo referente al uso de drogas.

“El balance de 2012 deja números altamente positivos. Si consideramos que el Táchira tiene una población de un 1.200.000 habitantes, el haber llegado con nuestros programas a más de 700.000 personas, es una demostración del trabajo formativo que hemos realizado”.

Durante el año pasado se capacitaron 13.400 jóvenes como asesores comunitarios, a través de talleres de formación, dictados en los colegios, para que luego repliquen el mensaje en sus barrios.

El coordinador para el Táchira anunció que para este año se tienen previstos 64 programas más de prevención que abarcarán los 29 municipios del estado, con un valor cercano a los 10.350.000 bolívares.

La estrategia que ha fijado el gobierno venezolano para atacar los problemas de drogadicción en las diferentes regiones, aplicada mediante el programa ‘A toda vida Venezuela’, ha sido fortalecer los espacios culturales en los barrios, así como los escenarios deportivos dentro de las comunidades.

De esta manera, a través de los consejos comunales, el Estado dicta orientaciones precisas para que la misma comunidad gestione los recursos y ejecuten los proyectos en materia social.

 “Los consejos comunales se dirigen a la Oficina Nacional Anti Drogas, nosotros los orientamos para la ejecución del proyecto, la solicitud va al Fondo Nacional Antidrogas en Caracas, donde disponen los recursos para que se pongan en práctica los programas”, explicó Almarza.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...