Los gobiernos de Colombia y Venezuela se reunirán el 4 de marzo próximo en Caracas para buscar alternativas que frenen el creciente ingreso de productos de contrabando desde territorio venezolano.
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, reveló anoche en Cartagena que “en la capital venezolana se abordará el problema de contrabando, que nos está haciendo mucho daño a nosotros porque están ingresando unos productos subsidiados de Venezuela, que no les permite al empresariado colombiano competir. Vamos a plantear la necesidad de ponerle freno al contrabando”.
Cárdenas hizo el anuncio al término de la clausura del foro sobre Alianzas Público Privadas que sesionó en Cartagena, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
El Ministro también señaló que a Venezuela tampoco le conviene que se vengan a Colombia esos productos, pues vienen subsidiados, eso significa una pérdida de recursos fiscales a los venezolanos y a Colombia nos desplaza producción nacional y pone en aprieto a los empresarios del sector agrícola e industrial.
Entre los productos denunciados que ingresan de contrabando están bovinos vivos, que están poniendo en riesgo el estatus sanitario del país, por el riesgo de brotes de fiebre aftosa.
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, reveló anoche en Cartagena que “en la capital venezolana se abordará el problema de contrabando, que nos está haciendo mucho daño a nosotros porque están ingresando unos productos subsidiados de Venezuela, que no les permite al empresariado colombiano competir. Vamos a plantear la necesidad de ponerle freno al contrabando”.
Cárdenas hizo el anuncio al término de la clausura del foro sobre Alianzas Público Privadas que sesionó en Cartagena, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
El Ministro también señaló que a Venezuela tampoco le conviene que se vengan a Colombia esos productos, pues vienen subsidiados, eso significa una pérdida de recursos fiscales a los venezolanos y a Colombia nos desplaza producción nacional y pone en aprieto a los empresarios del sector agrícola e industrial.
Entre los productos denunciados que ingresan de contrabando están bovinos vivos, que están poniendo en riesgo el estatus sanitario del país, por el riesgo de brotes de fiebre aftosa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario