50 familias compraron lotes en la vía que de San Cayetano va a Gramalote para
construir sus casas.
Gobierno local frenó venta de lotes. Ya se han
construido 50 viviendas.
“La idea de hacerme a ese lote fue por la necesidad de tener algo propio, por
la crisis económica y no pagar arriendo. Estábamos acostumbrados a nuestro
terreno, y ya no es así”.
Así se refirió Carmen Mora, de 50 años, a los motivos que la llevaron a
construir su vivienda sobre la vía que del municipio de San Cayetano conduce al
desaparecido casco urbano de Gramalote.
Otras 50 familias afectadas por la falla geológica que acabó con gran parte
del pueblo, en 2010, decidieron edificar sus casas sin tener en cuenta el riesgo
que representa asentarse en esa zona.
Carmen y otros pobladores manifestaron que la decisión la tomaron por la
demora en la ejecución del ‘Nuevo Gramalote’ por parte del gobierno del
presidente Santos.
Esta ama de casa, quien durante gran parte de su vida se dedicó a
comercializar frutas en la entrada de la tradicional plaza de mercado del
desaparecido municipio, vive hoy en arriendo en la localidad de San Cayetano. De
sus ocho hijos, responde por dos jóvenes de 14 y 17 años.
“Tenía mi casa y lo perdí todo. De las ventas comía, vivía y hasta les daba
para el estudio a mis hijos. No sé por qué no me volví loca. Mi diosito me dio
cabeza y resistencia para salir adelante”, manifestó.
Las 1.205 familias que resultaron afectadas por la tragedia están ubicadas en
refugios y casas de parientes en municipios vecinos y reciben por parte del
Gobierno un subsidio de arriendo por $ 700.000 cada dos meses y medio, y un
mercado mensual por valor de $ 100.000.
El desespero
aumenta
Ante el auge en la construcción sobre la carretera, sin cumplir normas
básicas como distancia y evaluación del suelo, el gobierno local frenó la venta
de lotes en esta zona.
La alcaldesa del municipio, Sonia Alejandra Rodríguez Torrente, dijo que es
claro que este fenómeno se presente debido a la demora en la reconstrucción del
casco urbano, pues el desespero de la gente por querer retornar a su territorio
aumenta con el paso del tiempo.
El Fondo Adaptación, encargado de la reconstrucción del casco urbano de
Gramalote, informó que se está realizando el avalúo de los predios para negociar
con los propietarios de los cuatro lotes que conforman el terreno en Miraflores,
a cinco kilómetros de Gramalote.
El Nuevo Gramalote contará con 950 viviendas en las que vivirán más de 3.500
personas. Las obras empezarían en septiembre y se extenderían por dos años y
medio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario