sábado, 16 de febrero de 2013

Oferta y demanda en casas de cambio podría regular el precio del bolívar

Después de la oficialización de la devaluación de 4,30 a 6,30 bolívares por dólar, la moneda venezolana puede perder aún más precio a causa de la oferta y la demanda, según estiman los cambistas del eje fronterizo.
 
A tres días de la promulgación del decreto que se empezó a ejecutar prácticamente el pasado miércoles después de la actividad carnestolenda, el bolívar tuvo un ligero repunte, llegando a ganar más de un punto, lo que benefició a quienes acudieron a las casas de cambio a efectuar sus transacciones, según advirtió Ciro Peñaranda, dueño de la casa financiera El Calvo.
 
– Aunque el precio del bolívar en la frontera lo regula el precio del dólar, creemos que en esta ocasión su valor va a estar sustentado en la oferta y demanda, siempre esta modalidad va a imponer los precios reales de la moneda venezolana, pues casi por regularidad el viajero que va desde Colombia hacia ese país requiere de bolívares y cuando alguien viene de Venezuela por lo general, éste necesita del peso, ese ejercicio es el que permite que se defina un tope máximo o mínimo en el área cambiaria –, explicó.
 
Refirió que pese a que es prematuro vaticinar el valor real del bolívar para los próximos días, es muy probable que la moneda pierda entre un punto y punto y medio del valor actual, pues por la temporada de Carnaval el número de operaciones en entidades cambiarias y bancos se vieron reducidas.
 
“Esto no permitió que se conociera el nivel de demanda del bolívar y creemos que éste puede bajar ese punto y medio y después estabilizarse, si eso no sucede, quienes viven directamente de esta actividad vamos a pasarla muy mal, pues no vendrán venezolanos a hacer compras y por ende no circulará el dinero”, señaló la fuente.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...