A pesar de las tres horas de retraso que tuvo el inicio del desfile por la fuerte lluvia desde tempranas horas de este sábado, la fiesta del rey Momo por excelencia del estado Táchira dio inicio al Carnaval Internacional de la Frontera, que en su cuadragésima sexta edición se vistió de color, música y ritmo, para presentar numerosas carrozas y comparsas.
Más de 28 delegaciones estuvieron presentes para formar parte del numeroso grupo que llenó las calles de San Antonio del Táchira de fiesta, belleza, colores, papelillos y caramelos, para que los habitantes de la población y visitantes de la entidad y del país celebren los días de asueto.
Teresa Centeno, directora general del Instituto Autónomo Municipal del Carnaval Internacional de la Frontera, inició el desfile, luego de manifestar que todos los involucrados en la preparación y organización del evento se sentían satisfechos del trabajo logrado.
“Tenemos variedad de agrupaciones y sobre todo de carrozas trabajadas por los artesanos de las juntas de barrios, todo con el objetivo de continuar la proyección que hemos tenido año tras año y demostrar nuestro trabajo en conjunto y el resalte de la riqueza histórica de nuestro país”.

La cultura popular venezolana estuvo presente con los Diablos Danzantes de Venezuela, entre otras manifestaciones.
Destacó que los preparativos iniciaron el 13 de junio de 2012, cuando impusieron las bandas a las nueve candidatas que aspiran, en elección de este lunes, a la corona del Carnaval. “Desde esa fecha se organizó semana a semana el trabajo, sobre todo tomando en cuenta las peticiones de la comunidad”.
Este año, además de las tradicionales comparsas y carrozas, el desfile contó con la participación del Club de Motos de Velocidad, Copa “Campaña Admirable”, del cual sus integrantes destacaron al hacer piruetas con las motocicletas; la muestra de carros Volkswagen y de autos antiguos, y las bandas show Maximiliano Zambrano Duque y Manuel Felipe Rugeles.
De la misma manera participaron las comparsas Rubio José Osorio, Instituto Autónomo Municipal de la Cultura de Ureña, Zancos Danzantes de la Upel, Fantasía Banda Show, Hospital, Costeña, Hadas Mágicas de la ciudad de Valencia, Piratas Tránsito Terrestre, Las Vampiras Sexys de Puente Tierra y Los Abuelitos Rumberos del Inass.
Zulimar Zambrano, del sector La Mulera; Diana Dulcey, de Pueblo Nuevo; Heimar Ramírez, de El Palotal; Deserée Mendoza, de Comercio San Andrés Osorio; Maritza Contreras, de Simón Bolívar; Necazorai Mogollón, de La Popa; Yusbei Sosa, de Ruiz Pineda; Yamileth Delgado, de la urbanización Cayetano Redondo, y Milena Arias, de Pinto Salinas, candidatas al reinado, exhibieron hermosos y brillantes trajes desde sus carrozas.
El recorrido comenzó desde el punto de concentración en el Centro Cívico, con la carroza del Iamcif, en la que la reina saliente y el rey Momo-2013 compartieron con el público, para seguir por la calle 10 hasta la avenida Venezuela, pasando por la esquina del Cicpc -antes PTJ-, para llegar al bulevar de la avenida Venezuela, punto donde los asistentes pudieron disfrutar de la Noche de Orquestas.
La Billo’s Caracas Boys, Willy Quintero y la Gran Banda de Venezuela prepararon un gran espectáculo que puso a bailar a los presentes hasta altas horas de la madrugada.
Gregorio Ocarriedo, organizador del desfile, destacó el apoyo en materia de seguridad que brindaron distintos cuerpos del estado y de la frontera, entre ellos Protección Civil y la Policía del estado Táchira.
¡Cada día de Carnaval, una fiesta!
Dos desfiles más están programados en las actividades del Carnaval de la Frontera. Hoy, domingo, nuevamente la belleza de las candidatas y sus carrozas será la protagonista, y serán acompañadas por las bandas show Juvenil Politáchira y Víctor Manuel Olivares y la carroza de la Corporación Tachirense del Turismo (Cotatur).
La noche nuevamente se vestirá de fiesta en el bulevar para presentar a Luis Silva y al grupo Caliche.
El lunes 11 de febrero se llevará a cabo la elección y coronación de la reina en el terminal de pasajeros, a partir de las 6 de la tarde, bajo los acordes musicales de El Binomio de Oro.
El tercer desfile se efectuará el martes 12, en el cual participarán la reina y las candidatas, junto a la banda show Manuel Díaz Rodríguez, la Fundación Danzas Nacionalistas La Libertad y la unidad educativa Patrocinio Peñuela Ruiz, para culminar con la “Noche de talento regional”, a cargo de Secuencia Latina y Renacer Llanero.



No hay comentarios:
Publicar un comentario