miércoles, 20 de febrero de 2013

Mintransporte anuncia $80.000 millones para vías terciarias del departamento

Luego de revisar los puntos críticos de la carretera Bucaramanga - Pamplona, la ministra de Transporte e Infraestructura, Cecilia Álvarez-Correa, llegó en bus hasta la Ciudad Mitrada, para anunciar la construcción de la variante Cúcuta-Pamplona.

“Sabemos que la Gobernación de Norte de Santander está interesada en que se optimicen los recursos y que se aceleren estas y otras obras para mejorar el desempeño económico de la región. Por eso hoy estamos mirando los obstáculos de las vías”, agregó Cecilia Álvarez-Correa.

Llegó hasta la vereda California, en Los Patios

Los funcionarios de Invías le mostraron a la ministra los avances que se han generado en la construcción de la doble calzada Cúcuta-Bucaramanga, desde el sector de La Garita.

En el recorrido, que incluyó los trabajos que se desarrollan a la altura de la vereda California, Álvarez-Correa, observó los cortes que se le han hecho a la montaña para generar el paso de la maquinaria, al tiempo que detalló otros trabajos en los montes en forma Esta busca descongestionar el centro histórico de Pamplona y evitar que los camiones con carga pesada sigan deteriorando la malla vial y la red terciaria del municipio.

“Es un anhelo que tenía la comunidad desde hace dos décadas, y que ahora va a ser una realidad” comentó la ministra.

Funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) señalaron que la variante se construirá sobre el costado izquierdo de la vía que de Cúcuta conduce a Bucaramanga.

No se precipitaron al enseñar las cifras de la obra, pues hacen parte de un diagnóstico que se realizará a partir de los estudios y diseños, autorizados por el Gobierno nacional.

“El presidente Juan Manuel Santos ya autorizó el desembolso de recursos para los estudios y diseños, por lo que podemos decir que la variante va a ser una realidad”, expresó Álvarez-Correa.

En el recorrido en bus la ministra alcanzó a observar, desde la ventana, los puntos críticos desde el sector de Cuestaboba hasta Pamplona, y de allí hasta Cúcuta, de los que afirmó que se van a adoptar recursos por $45.000 millones para la rehabilitación de por lo menos 14 pasos afectados.

El aporte se suma a otros $45.000 millones que ya fueron invertidos desde el año pasado y que según la ministra, le han permitido un mejor tránsito a esta carretera.

El organismo encargado de la rehabilitación de los puntos será el Fondo Adaptación, debido a que los daños de la vía fueron causados por la ola invernal de 2010-2011.

En el Hotel Cariongo de Pamplona la ministra se reunió con el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Leonidas Narváez Morales y con los titulares de estos despachos en Ocaña y Norte de Santander, Elías Jaimes y Jesús Vergel, respectivamente.

Otros que la acompañaron en la discusión de los aspectos viales y necesidades para la región, fueron el gobernador (e) de Norte de Santander, Greogorio Angarita Lamk, el secretario de Infraestructura, Víctor Peña, y la coordinadora del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, Norela Arenas.

Esta comisión, en representación de la administración departamental, le pidió a la ministra de Transporte que se tenga en cuenta a la ruta El Zulia - La Y –Sardinata como una prioridad para el Gobierno nacional y local, de forma tal que se garantice el tránsito vehicular, como buses y camiones, entre otros.

“Ministra, es un sentir regional que también se priorice el tránsito en la ruta Pamplona-Cuestaboba y que se adelante la inversión del presupuesto de la vigencia 2014 para invertir en los puntos más críticos y contrarrestar la emergencia económica que actualmente vive en departamento”, recalcó el también secretario General de la Gobernación.

Llegó en moto hasta Pamplonita

La ministra Cecilia Álvarez-Correa, aseguró que para Norte de Santander se destinarán $80.000 millones en lo referente a la atención de la red terciaria.

Señaló que este es el resultado de las gestiones que ha hecho Invías en la región, un manejo que le ha permitido alcanzar puntajes óptimos para la consecución de recursos destinados a adecuar la red terciaria.

“Invías ha demostrado un buen comportamiento en gestión y por eso serán premiados y se les dará una mayor calidad en financiación” agregó.

Al salir de Pamplona, el bus en que venía la ministra, acompañada de sus asesores y colaboradores, entró a Pamplonita donde, sorpresivamente, se bajó y se montó en una motocicleta de la Dirección de Tránsito y Transporte.

Luego de ponerse el casco, emprendió camino hasta las canchas deportivas, donde inauguró, junto al alcalde, José Guillermo Bermúdez García, una placa huella que le va a permitir el acceso rural a los campesinos.

“Esto es lo más importante de mi visita a Norte de Santander, porque la red terciaria de este municipio estaba aislada. Esta es una obra del alcalde y creo que hay que felicitarlo y aportar más recursos para que se continúe con la construcción de la vía”, agregó la titular de Transporte.

“Es una obra para la gente y para el desarrollo rural y urbano, pues hemos contado con constructores honrados que nos han facilitado el trabajo”, dijo el mandatario local.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, según la ministra, aportará un billón de pesos para la adecuación de 12.000 kilómetros de redes terciarias en todo el territorio.
de escalera para mitigar los riesgos de deslizamiento.

Metros más adelante del lugar, acompañada del alcalde de Los Patios, del gobernador (e) y del senador Juan Manuel Corzo, inauguraron otra placa huella de esta vereda, así como la adecuación de gaviones y de alcantarillado para la población de la zona rural.


No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...