Con la participación de representantes de las autoridades civiles y militares, se llevó a cabo el consejo extraordinario de seguridad en la Alcaldía de Cúcuta.
En el consejo extraordinario de seguridad, convocado por el alcalde Donamaris Ramírezís Lobo, y que contó con la presencia de los comandantes de la Policía Metropolitana, coronel Carlos Ernesto Rodríguez Cortés, del Grupo Maza del Ejército, coronel William Guevara, así como los directores seccionales de la Fiscalía, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Sijín, se decidió intensificar la lucha contra la delincuencia organizada que en los últimos días ha realizado dos ataques con artefactos explosivos en Cenabastos y el Centro Comercial Alejandría, y ha causado la muerte a 18 personas.
Atacar el porte ilegal de armas e ir hasta los lugares que han sido identificados como los más violentos y donde más se están cometiendo hechos delictivos, aumentando la presencia policial, fue uno de los puntos señalados a seguir en los próximos días.
“Para nadie es un secreto que la ciudad tiene nichos de delincuencia y es a esos a los cuales tenemos que apuntar inicialmente para lograr erradicarlos, cerrándoles las puertas a los delincuentes para que no regresen nunca por allí; tenemos que estar a la ofensiva y no bajar la guardia”, precisó Ramírez.
Por su parte, el Ejército anunció que intensificará su presencia en la zona rural del municipio y en los lugares que son usados como corredores estratégicos para el ingreso de la pasta de coca que luego es convertida en cocaína en los corregimientos y veredas aledañas a la capital del departamento.
En este sentido, el alcalde sostuvo que la apuesta también busca reducir los niveles de tráfico y microtráfico de sustancias estupefacientes en la ciudad, principales motores de la violencia que se ha registrado en los últimos días.
Así mismo, las autoridades hicieron especial énfasis en la necesidad de reforzar la seguridad en algunos sitios golpeados duramente por el delito de la extorsión, como lo son Cenabastos y la zona comercial del centro de la ciudad. Para apoyar estas tareas de vigilancia, el mandatario de los cucuteños anunció la entrega en los próximos días de 50 motos a la Policía.
El comandante de esa institución en Cúcuta y el área metropolitana, coronel Carlos Rodríguez, anunció que solicitará en los próximos días el traslado de una serie de delincuentes hacia otras cárceles del país, pues se ha podido establecer que han seguido delinquiendo desde este centro de reclusión, llegando al punto de ordenar algunos asesinatos y el cobro de extorsiones.
El oficial destacó el trabajo conjunto que con la Fiscalía General de la Nación y el Ejército se ha venido realizando y que permitió que en enero de este año se redujera de 24 a 20 el número de homicidios registrados en Cúcuta, con relación al 2012.
El coronel William Guevara del Ejército indicó que “se le va a meter más la mano a la zona rural, que es la parte que presenta más falencias en la actualidad, mediante la aplicación de un plan candado y el aumento de los puntos de control de la Policía Militar”.
Autoridades inspeccionaron discotecas
Uniformados de la Policía Metropolitana (Mecuc), junto a funcionarios de la Alcaldía de Cúcuta y el Cuerpo de Bomberos, se tomaron la noche del viernes diez discotecas de la capital nortesantandereana.
Durante el operativo verificaron que los locales nocturnos tuvieran al día todos los documentos establecidos por las autoridades competentes, así como que también contaran con los elementos necesarios en caso de una emergencia, como lo son extintores en perfecto estados y salidas de evacuación totalmente habilitadas.
En el recorrido se contó con el apoyo de personal del Grupo de Policía de Infancia y Adolescencia (Ginad), que comprobó que en estos lugares no se encontraran menores de edad consumiendo bebidas embriagantes.
Miembros de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) también apoyaron el operativo con la identificación, registro y solicitud de antecedentes a las personas que a esa hora se encontraban en los establecimientos.
Atacar el porte ilegal de armas e ir hasta los lugares que han sido identificados como los más violentos y donde más se están cometiendo hechos delictivos, aumentando la presencia policial, fue uno de los puntos señalados a seguir en los próximos días.
“Para nadie es un secreto que la ciudad tiene nichos de delincuencia y es a esos a los cuales tenemos que apuntar inicialmente para lograr erradicarlos, cerrándoles las puertas a los delincuentes para que no regresen nunca por allí; tenemos que estar a la ofensiva y no bajar la guardia”, precisó Ramírez.
Por su parte, el Ejército anunció que intensificará su presencia en la zona rural del municipio y en los lugares que son usados como corredores estratégicos para el ingreso de la pasta de coca que luego es convertida en cocaína en los corregimientos y veredas aledañas a la capital del departamento.
En este sentido, el alcalde sostuvo que la apuesta también busca reducir los niveles de tráfico y microtráfico de sustancias estupefacientes en la ciudad, principales motores de la violencia que se ha registrado en los últimos días.
Así mismo, las autoridades hicieron especial énfasis en la necesidad de reforzar la seguridad en algunos sitios golpeados duramente por el delito de la extorsión, como lo son Cenabastos y la zona comercial del centro de la ciudad. Para apoyar estas tareas de vigilancia, el mandatario de los cucuteños anunció la entrega en los próximos días de 50 motos a la Policía.
El comandante de esa institución en Cúcuta y el área metropolitana, coronel Carlos Rodríguez, anunció que solicitará en los próximos días el traslado de una serie de delincuentes hacia otras cárceles del país, pues se ha podido establecer que han seguido delinquiendo desde este centro de reclusión, llegando al punto de ordenar algunos asesinatos y el cobro de extorsiones.
El oficial destacó el trabajo conjunto que con la Fiscalía General de la Nación y el Ejército se ha venido realizando y que permitió que en enero de este año se redujera de 24 a 20 el número de homicidios registrados en Cúcuta, con relación al 2012.
El coronel William Guevara del Ejército indicó que “se le va a meter más la mano a la zona rural, que es la parte que presenta más falencias en la actualidad, mediante la aplicación de un plan candado y el aumento de los puntos de control de la Policía Militar”.
Autoridades inspeccionaron discotecas
Uniformados de la Policía Metropolitana (Mecuc), junto a funcionarios de la Alcaldía de Cúcuta y el Cuerpo de Bomberos, se tomaron la noche del viernes diez discotecas de la capital nortesantandereana.
Durante el operativo verificaron que los locales nocturnos tuvieran al día todos los documentos establecidos por las autoridades competentes, así como que también contaran con los elementos necesarios en caso de una emergencia, como lo son extintores en perfecto estados y salidas de evacuación totalmente habilitadas.
En el recorrido se contó con el apoyo de personal del Grupo de Policía de Infancia y Adolescencia (Ginad), que comprobó que en estos lugares no se encontraran menores de edad consumiendo bebidas embriagantes.
Miembros de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) también apoyaron el operativo con la identificación, registro y solicitud de antecedentes a las personas que a esa hora se encontraban en los establecimientos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario