Reunión privada entre las autoridades militares y civiles en la Residencia de Gobernadores.
El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, y el M/G Wilmer Omar Barrientos Fernández, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Bolivariana (Ceofanb), efectuaron la primera reunión de planificación para el plan de Desgaste sistemático de la estructura delictiva del estado Táchira, en la Residencia de Gobernadores de San Cristóbal.
El objetivo fundamental de este encuentro que involucra todas las instituciones políticas, jurídicas, militares, civiles de esta región fronteriza, es el relanzamiento del Plan Centinela que tendrá como norte principal combatir la inseguridad, como problema que mantiene angustiada a la población del estado Táchira.
De la reunión privada de una hora y cuarenta y cinco minutos, el gobernador del Táchira y el comandante del Ceofanb, indicaron que lo que se busca es un trabajo integral de los organismos del Estado para que los resultados sean efectivos, eficaces y eficientes las acciones que se tomen de ahora en adelante, en un plan que se iniciará dentro de un mes.
En la reunión estuvieron presentes Alejandro Keleris Bucarito, viceministro de Interior y Justicia, Carlos Franco, viceministro de alimentación, M/G Canelones Guevara, M7G Borges Soto, segundo comandante de la Guardia Nacional, el secretario de seguridad y defensa nacional el Vicealmirante Rolendio Bracho, la secretaria de gobierno, María Gabriela Varela y demás autoridades civiles y militares de la región.
El M/G Wilmer Barrientos detalló que “atender esta amplia frontera, no es cosa sencilla y nada más de la Fuerza Armada, creemos que tienen que estar todos los ministerios con las instituciones que aquí lo representan para que de este nuevo Plan Centinela y las mesas de trabajo entre viernes y sábado, salgan iniciativas de acción que nos van a permitir, actualizar y revisar a profundidad dicho plan”.
Explicó que lo que se busca es, que las operaciones concluyan en la paz y la tranquilidad que el pueblo tachirense clama. En tal sentido aseguró, que “ hemos decidido dejar un Plan Centinela permanente que vendrá acompañado de una serie de medidas adicionales realizadas por las otras instituciones del estado y que no sea solo la Fuerza Armada, es decir, la acción de un estado en conjunto”.
Señaló Barrientos, que uno de los problemas graves del Táchira son los delitos que se presentan día a día en la frontera como el robo de vehículos, tráfico de narcóticos, el narcotráfico y las actuaciones de los grupos generadores de violencia, los cuales practican lo que se conoce como abigeato, sicariato, secuestros, desapariciones y la vacuna.
Se refirió también a las buenas relaciones de las FAN con la República de Colombia, con quienes han trabajado en cooperación y se mantendrán activos con el objetivo de atacar los grupos generadores de violencia y los ilícitos que se presentan cada día en la frontera entre Colombia y Venezuela, por el estado Táchira.
Una de las propuestas hechas al gobernador del Táchira, fue la realización de un censo en el estado Táchira, que permitirá a la FAN tener un mayor dominio para que las acciones estén más controladas. Al respecto indicó “vamos a trabajar con muchas operaciones de inteligencia, las cuales serán profundizadas. Estoy seguro que el Táchira se sentirá agradecido”, dijo Barrientos Fernández.
Por su parte el gobernador del estado Táchira, comentó que existe un vínculo entre los gobiernos central, regional y la municipalidad, se refirió al compromiso de la Fanb, los órganos rectores, de alimentación, seguridad del Estado, de Interior y Justicia, con el propósito de minimizar los problemas de inseguridad en el Táchira.
“Esta acción conjunta se realiza por instrucciones, que estamos cumpliendo del vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, del Almirante en jefe ministro de la Defensa y los ministros de Interior y Justicia, Alimentación y de Agricultura y Tierra. Entre todos trabajaremos bajo un plan organizado, para responder a las bandas criminales, a los paramilitares y a los delincuentes que se van a encontrar con una Fuerza de Seguridad del Estado, capacitada, entrenada y decidida, a luchar con cualquier elemento que perturbe la paz de los tachirenses y por ende de los venezolanos”, afirmó Vielma Mora.
Medidas enérgicas
Insistió el primer mandatario Regional durante las conclusiones de la primera reunión: “Tomaremos medidas enérgicas contra funcionarios públicos, destacados en el Táchira, civiles o con uniforme que atenten contra la soberanía. Hay cinco objetivos importantes que hay que cumplir y lo vamos a hacer”.
Aseguró haber sido instruidos por el presidente, Hugo Chávez con políticas contra la corrupción, el contrabando de extracción y van a colocar los controles y los cercos necesarios para evitar “ el contrabando de todos los combustibles derivados de lubricantes, energía a través del gas doméstico, el tema de la alimentación, insumos agrícolas, equipos y maquinarias. Todo esto será vigilado con operativos de alta inteligencia, con la finalidad de acabar con las bandas criminales”.
Agregó, que se desarrollarán monitoreos electrónicos, activarán los GPS prometidos por el ministro del Interior, con la finalidad de tener información de la ruta de los alimentos, material ferroso, materia prima, entre otros.
El Gobierno aplicará también la ley a las bandas organizadas, al respecto Vielma Mora insistió, que “muchas veces tienen incidencia en la alta burguesía que las financia y las estimula y les hace atentar con la paz ciudadana, la seguridad de nuestros agricultores, ganaderos, empresarios y ciudadanos tachirenses. Queremos ser una potencia en el tema de seguridad”.
Especificó el Gobernador, que el censo que realizarán será con captahuellas, fotografías, ubicación perfecta en toda la parte catastral territorial de cada uno de los predios y fincas del estado Táchira, con el objetivo de tener un control y hacer operaciones de alta inteligencia.
El M/G Barrientos comentó, que la primera reunión del Plan Centinela, se realizó en el estado Zulia y ahora viene al estado Táchira, donde arrancarán el próximo mes por este motivo solicitó a “todas las instituciones, empresarios, organizaciones sociales el apoyo a este plan conjunto. Se hace necesaria la compenetración del pueblo para llevar bienestar a todos los habitantes”.
En lo que se refiere a los GPS aseguró el comandante del Ceofanb, que serán activados 10 mil GPS en el estado Táchira, para detectar de una manera inmediata lo que esté ocurriendo y las diferentes operaciones de inteligencia tengan los resultados que busca este nuevo esquema del Plan Centinela, que se activará en 30 días.

No hay comentarios:
Publicar un comentario