domingo, 3 de marzo de 2013

Alcalde asegura que sus palabras no quedarán en el aire

El alcalde Ramírez sostuvo que no cederá en ninguna de las medidas adoptadas frente al tema de los taxis en la ciudad.
 
“Me pueden bloquear todas las calles si quieren, pero las medidas adoptadas continúan”, sentenció el alcalde de Cúcuta Donamaris Ramírez Lobo, luego de que el centro de la ciudad fuera paralizado varias horas el viernes por 320 taxistas que protestaban por las tarifas que regirán el cobro de carreras con el uso del taxímetro a partir del 15 de marzo.

Según el mandatario de los cucuteños, aceptó hablar con los representantes de los taxistas reunidos el viernes en la alcaldía, por petición de los secretarios de Gobierno, David Castillo y Tránsito, Javier Ardila.

“Había decidido no hablar con ellos luego de que bloquearon las calles. Ellos tienen que saber que yo bajo presión no trabajo ni dialogo con quienes toman medidas de hecho”, indicó Ramírez.

El alcalde sostuvo que en la reunión en la que participó con los taxistas, en ningún momento se comprometió a estudiar las medidas adoptadas, “pues lo que se fijó es lo que se va a hacer”.

“Le dije a los taxistas que con relación al tema de las tarifas existe un estudio realizado por expertos en el tema, que arrojó que la tarifa mínima debe ser de $4.000 y por cada 85 metros se debe sumar un punto, equivalente a $38. No voy a ceder en esto, eso ya está decidido y así se va a realizar”, enfatizó.

Para Ramírez, son los taxistas los que deben entender que la única manera de combatir la informalidad es con tarifas justas que les aumenten la demanda del servicio.

El funcionario agregó que, en la misma reunión, abordó otros temas que van a beneficiar al gremio de los taxistas, entre los que se destaca la implementación nuevamente del Pico y Placa.

“El Pico y Placa se suspendió porque los comerciantes llegaron a decirme que si la medida estaba vigente a fin de año ellos no iban a poder vender lo que esperaban en diciembre y enero. Por complacer a los gremios, quité el Pico y Placa y sin embargo, tuvieron el peor diciembre en muchos años”, indicó.

Según Ramírez, esta medida, benéfica para los conductores de taxis, ya encontró peros en ese gremio.

“El Pico y Placa, que es una gran ayuda para ellos, no lo puedo extender a toda la ciudad como me lo están pidiendo, bajo el pretexto de que así ganan más carreras. No puedo andar adoptando medidas según los beneficios que los taxistas quieren”, sostuvo.

Frente al censo de taxis, Ramírez agregó que sí lo va a hacer, pues el dinero está aprobado desde el año pasado cuando presentó ese rubro al Concejo dentro del presupuesto del 2013.

“No crean que lo voy a hacer porque me bloquearon la ciudad. Ese censo lo voy a hacer porque aquí hay mucho taxi ‘torcido’, mucho taxi gemeleado que aprovecha la chatarrización de un carro viejo para con la misma matrícula meter hasta 5 cupos nuevos”, puntualizó.

Finalmente, el alcalde de los cucuteños fue claro al afirmar que no va a incrementar los cupos de taxis durante su administración. Sin embargo, hizo énfasis en que no es su responsabilidad evitar que los alcaldes del área metropolitana autoricen nuevos cupos.

“No es mi culpa que esos alcaldes abran la opción a nuevos cupos de taxis en sus municipios. Puedo decir que yo no lo voy a hacer, pues para ello se necesitan estudios y yo, ni los he hecho ni los voy a mandar a hacer”, agregó.

Ramírez anunció que pedirá a la Policía de Tránsito incrementar los controles a los taxis con placas de municipios distintos a Cúcuta que operan en la ciudad, pues eso es ilegal.

“Ese es un tema que vamos a controlar más, aunque reconozco que la Policía no me alcanza siempre para los operativos”, añadió.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...