Los operativos de recuperación fueron realizados por investigadores y técnicos de automotores de la SIJIN en varios municipios de Norte de Santander, entre ellos Pamplona, Ocaña, y Tibú; en donde se efectuaron intensas labores de verificación de los sistemas de identificación de los vehículos (placas, números de motor, chasis) y posibles alteraciones a los mismos.
• Camioneta Toyota Prado, color blanca, venezolana, modelo 2006, de número de serie 8Z1TJ52665V338684.
• Camioneta Toyota Prado, color azul, venezolana, modelo 2007, de número de serie 9FH11UJ9079017255.
• Automóvil marca Daihatsu Terios, color plata, venezolana, de número de SERIE 8XAJ122G029503022.
• Automóvil Mazda 3, color beige, venezolano, número de serie 9FCBK45L370105430.
• Automóvil Chevrolet Aveo, color beige, venezolano, de número de serie 8Z1TJ52665V338348.
• Automóvil Chevrolet Épica, color vino tinto, venezolano, sin placas, número de serie KL1VM54L09B158410.
Todos los vehículos recuperados, avaluados en aproximadamente 250 millones de pesos, tienen denuncias por hurto, instauradas ante diferentes autoridades judiciales venezolanas, razón por la cual fueron puestos a disposición del Consulado de la hermana República Bolivariana de Venezuela.
Según las investigaciones, algunos de estos vehículos habrían sido hurtados en el vecino País y al parecer habían ingresado al Departamento para venderlos en menor cuantía o para dejarlos en calidad de empeño, por lo que la institución recomienda a los propietarios de vehículos y motocicletas verificar con la Policía Nacional los antecedentes y la procedencia antes de comprarlos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario