viernes, 19 de abril de 2013

Dos cavas con más de 20 toneladas de productos fueron decomisadas por la Guardia Nacional

Efectivos de la Guardia Nacional custodian las 20 toneladas de productos que fueron incautados y que iban de contrabando rumbo a Colombia.

San Antonio Estado Tachira.- Militares del Destacamento de Fronteras 11 de la Guardia Nacional arreciaron  las medidas de control en la lucha contra el contrabando, la  especulación y el acaparamiento de productos de la cesta básica, logrando decomisar en las últimas horas más de 20 toneladas de diferentes rubros que eran transportados  en dos camiones, tipo cava, los cuales presuntamente se dirigían hacia  territorio colombiano.
El coronel Wilmer Alarcón, comandante del Destacamento de Fronteras número 11, informó que por instrucciones del Ejecutivo Nacional y del comandante del Comando Regional 1, general de Brigada Richard López, continúan desarrollando  en toda la zona limítrofe el plan contra el contrabando, la especulación y el acaparamiento de alimentos de primera necesidad, a fin de garantizar la soberanía  alimentaria a la población venezolana.
Durante los últimos días, la Guardia Nacional ha reforzado las acciones de  patrullaje, vigilancia, control en las trochas y la fiscalización en las comercializadoras,  a fin de  impedir la fuga ilegal de alimentos y  otros  productos, muchos de los cuales escasean en los abastos  y supermercados de la entidad, porque personas inescrupulosas tratan de pasarlos de contrabando para  territorio colombiano.
Precisó el comandante del Destacamento de Fronteras número 11 que durante las  últimas  horas,  una comisión de la Guardia retuvo en la avenida Venezuela, sector La Popita, un camión, tipo cava, color blanco, que trasladaba  aproximadamente 12 toneladas de productos, entre los que se encuentran 400 cajas de leche de fórmula infantil, 81 cajas de leche completa, 190 cajas de jabón en pasta, 450 cajas de jabón en polvo y 14 cajas de crema dental. Destacó que muchos de estos productos están  escaseando en los abastos y supermercados de la entidad, y se procederá a realizar  una revisión minuciosa de la documentación con la cual eran transportados hacia la frontera,  puesto que se presume que era con el propósito de llevarlos de contrabando hacia Colombia.
Los militares del Destacamento 11 también decomisaron en otro operativo reciente  cerca de 10 toneladas de arroz,  producto que era  transportado  en un camión, tipo cava, el cual se encontraba en un estacionamiento  ubicado en la carrera 10 con calle  8 de San Antonio. Las autoridades presumen que la intención era pasar el  vehículo, por alguna trocha, hacia territorio colombiano.
En el período comprendido del 12 al 17 de abril, en  distintos procedimientos efectuados en los municipios fronterizos, la Guardia Nacional decomisó 16,5  toneladas  de productos de la cesta  básica, entre los cuales se encuentra  leche en polvo,  arroz, harina precocida, azúcar, aceite, detergentes, entre otros.  En algunos casos, la mercancía fue retenida durante fiscalizaciones efectuadas en  comercializadoras de San Antonio, donde la Guardia Nacional descubrió  que los productos estaban acaparados o escondidos en depósitos clandestinos.
El coronel Alarcón indicó que en este año  han decomisado más de 356 toneladas y   más de 28 mil  litros de  productos de la cesta básica, los cuales  han sido  impuestos a órdenes de instancias como Indepabis, Aduana y Fiscalía del Ministerio Público. Cuando el  órgano correspondiente lo ha  determinado, los rubros de primera  necesidad  han sido puestos a disposición de la comunidad  a través de ventas controladas.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...