El Comando Intergremial de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet), aprobó ayer la protesta activa de 48 horas que empezará hoy y que culminará mañana con la toma del Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con San Antonio del Táchira.
Además, hoy desde las 9:00 de la mañana docentes, trabajadores, administrativos y estudiantes marcharán hasta la Residencia de Gobernadores donde exigirán el apoyo del gobierno regional, en su exigencia por una mejora salarial.
Las decisiones se tomaron ayer durante la asamblea que convocó a docentes, trabajadores y estudiantes de las universidades de San Cristóbal.
De esta manera, el nuevo ministro de Educación Universitaria de Venezuela, Pedro Calzadilla, posesionado hace menos de 15 días, citó para este jueves a la Federación de Profesores Universitarios (Fapuv), en busca de puntos de acuerdo que permitan el restablecimiento normal de las universidades.
Venezuela, que es uno de los pocos países latinoamericanos en donde la universidad pública es totalmente gratuita y los alumnos reciben beneficios como transporte y alimentación, podría encarar en el inmediato futuro una crisis como consecuencia de los sueldos que reciben los profesores.
Un profesor con categoría de instructor tiene una asignación mensual de 2.677 bolívares, aproximadamente $195.000; y un profesor titular, el máximo del escalafón, tiene un salario de 9.000 bolívares mensuales que equivalen a unos $657.000 pesos, según los docentes, el sueldo más bajo para profesores universitarios en América Latina.
“Nos encontramos en una disyuntiva muy grande, pues lo que no deseamos es que los muchachos vayan a perder el semestre y por ello, nuestras próximas protestas serán con aulas abiertas”, dijo Carolina Casanova, presidenta de la Asociación de Profesores de la Unet (Apunet).
Los docentes universitarios han tenido, durante sus actos de protesta, apoyo de la sociedad civil y de diferentes organizaciones que se han unido a su petición por unos salarios más justos.
En Venezuela hay 25 universidades públicas con un total de 4.700 profesores y cerca de 850.000 alumnos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario