martes, 18 de junio de 2013

Cumpleaños inolvidable vivieron los cucuteños

Una de las atracciones de la fiesta en el estadio de fútbol fue la presentación en la gramilla de las mejores bandas de paz de Cúcuta. 

Aunque en el calendario no estaba marcado como día festivo, el de ayer lo era para Cúcuta, y motivos suficientes había, el principal, la celebración de los 280 años de fundación de la capital nortesantandereana.

Ni siquiera importó que en esta ocasión la fecha coincidiera un lunes. Igual, la algarabía en las calles de las bandas de paz, las banderas rojinegras ondeando en las fachadas de las casas y más de 20.000 estudiantes apostados en las tribunas del estadio de fútbol General Santander, con viceministra de las Tic’s a bordo,  María Carolina Hoyos Turbay, lo hicieron sentir como un día de fiesta.

Bien temprano, a las 8:00 de la mañana, el alcalde Donamaris Ramírez Lobo y su gabinete en pleno, los representantes de las fuerzas vivas de la ciudad y los mandos de las fuerzas militares y de policía, en un ambiente solemne, pero sencillo, impusieron una ofrenda floral al monumento de la fundadora de Cúcuta, doña Juana Rangel de Cuéllar, localizado en el parque de su mismo nombre.

En este escenario, el gobernante municipal, entre otros anuncios de inversiones y de ejecutorias que tiene en marcha su administración, dijo que una vez concluyan los trámites jurídicos que liberen y dejen en firme su propiedad al municipio, el terreno donde está el hueco Bavaria se convertirá en un espacio para la recreación y el descanso que llevará por nombre Parque Cúcuta 300 años.

“Es el primer regalo por adelantado que le vamos a dar a Cúcuta en su aniversario 300, que es dentro de 20 años”, dijo Ramírez Lobo.

Una vez culminaron los actos en el parque Juana Rangel, desde el Parque Santander, la Terminal de Transporte y el Centro Comercial Ventura Plaza partieron las tres caravanas de bandas de paz que llevaron los colegios públicos y privados, rumbo al estadio General Santander.

Esto, sumado a la pompa de las madrinas y a la presencia de la familia cucuteña apostada a lado y lado de las calles por donde marcharon las bandas, puso brillo y color a la celebración pasadas las 9 de la mañana. El clima también jugó un papel importante con el sol canicular y los fuertes vientos de soplaron desde todos los costados.

Adentro del estadio de fútbol todo era jolgorio y no porque estuviera jugando el Cúcuta Deportivo, sino porque Cúcuta estaba de cumpleaños.

Con el escenario en alta ebullición por la ‘guerra’ de barras que organizaron los colegios para hacer sentir como la mejor a su banda de paz, el alcalde Ramírez Lobo hizo su aparición con la viceministra de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) María Carolina Hoyos Turbay, quien trajo de regalo para los estudiantes de los colegios públicos 315 computadores portátiles.

La fiesta cívica en el General Santander tuvo un remate vallenato con la presencia en tarima del ídolo cucuteño Ciro Quiñónez.

Y créanlo, fueron casi cuatro horas ininterrumpidas las que demandó la celebración de los 280 años de Cúcuta, y en los rostros de nadie se reflejó el cansancio, por el contrario, los más felices a las doce del mediodía eran los estudiantes de los colegios públicos, pues tras el cierre de la fiesta de aniversario sus vacaciones apenas comenzaron.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...