Con el fin de trabajar en estrategias que ayuden a la erradicación del trabajo, maltrato infantil y la explotación económica, la gobernación de Norte de Santander se une a la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con actividades lúdico- recreativas.
El acto busca sensibilizar, socializar la estrategia nacional, reflexionar, movilizar a las personas contra el trabajo infantil en general, y en sus peores formas, reflejando las culturas y costumbres locales, incentivando la participación de autoridades, medios de comunicación, la sociedad civil y el público en general.
Se vienen adelantando campañas de difusión y promoción a favor de los jóvenes tendientes a evitar que sean explotados, así mismo, se ejecutan programas tendientes a mejorar la condición familiar, social y educativa de los niños, niñas y adolescentes trabajadores o en riego, este día ofrece la oportunidad de atraer más apoyo en contra del trabajo infantil por parte de los Gobiernos Nacional, Departamental y Municipal, la sociedad civil , incluidas las escuelas, los grupos de jóvenes, mujeres y medios de comunicación.
Los municipios que se encuentran priorizados dentro de la lista del Sistema Integrado de Registro de Identificación del Trabajo Infantil (SIRITI) son Ocaña, Abrego, Teorama, Toledo y Sardinata, por su alto índice de jóvenes incorporados a los diferentes trabajos forzosos u obligatorios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario