lunes, 3 de junio de 2013

Uno por uno, así llegan los ocho semifinalistas de la Liga

Santa Fe, Nacional, Itagüí y Millonarios, cuatro de los clasificados a las semifinales.

Fortalezas y debilidades de los clasificados. Santa Fe y Nacional serán cabeza de serie del sorteo.
 A favor de Santa Fe
¡Qué temporada!: Terminó de primero en la fase todos contra todos, está en la semifinal de la Copa Libertadores y aún tiene opciones de clasificar a la segunda fase de la Copa Colombia. Además, es el equipo más goleador del torneo, con 32 anotaciones en 18 partidos, y tiene al máximo artillero del campeonato, Wílder Medina, con 11 anotaciones.
Momento actual de Santa Fe
Buen remate: Santa Fe solo ha perdido un partido de los últimos nueve que disputó (1-2 con Tolima, el 24 de mayo). Lleva seis partidos sin perder, tres victorias consecutivas en El Campín como local y siete fechas consecutivas sin perder como visitante, con cuatro empates consecutivos. Llega con impulso para los cuadrangulares semifinales y eso tiene un peso enorme.
En contra de Santa Fe
Copa y juego aéreo: Si quiere pelear todos los frentes, deberá tratar de resolver su clasificación en las tres primeras fechas de los cuadrangulares antes de que el calendario se le cruce con las semifinales de la Libertadores. Su punto débil es el juego aéreo: le han marcado nueve goles en la Liga por esta vía. De los semifinalistas, es el que más goles recibió: 25.
A favor de Atlético Nacional
Jerarquía y nómina: La jerarquía en el fútbol puede entenderse como ganar incluso cuando el equipo no tiene su mejor rendimiento. Y eso le pasa a Nacional, que en las últimas fechas no ha llenado con su fútbol, pero sí sacó los puntos necesarios para clasificar. Tiene la nómina más amplia de los ocho clasificados y alternativas en defensa y en ataque.
Momento actual de Atlético Nacional
En puntos, muy bien: De los últimos ocho partidos, Nacional solamente perdió uno (3-0 con Envigado, el 5 de mayo, un resultado que estuvo a punto de desatar una tormenta). Pero, desde ese momento, se levantó: ganó 10 puntos de los últimos 12 que disputó. Es el mejor local del campeonato, con seis triunfos y tres empates en el Atanasio Girardot.
En contra: de Atlético Nacional
Defensa y rotaciones: Nacional ha tenido cortocircuitos defensivos que le han costado derrotas abultadas, como el 4-0 frente al Deportes Tolima en Ibagué y el 3-0 con Envigado en el Parque Estadio Sur. La cantidad y calidad de opciones que tiene hace que Juan Carlos Osorio, el técnico, a veces exagere en las rotaciones. Nunca repitió formación en 18 fechas.
A favor de Itagüí
Regularidad: A partir de la quinta fecha, Itagüí nunca estuvo por debajo de los cuatro primeros lugares de la tabla de posiciones. Tiene la segunda mejor defensa de los ocho clasificados, con 17 anotaciones recibidas en 18 encuentros. Es un buen visitante: 13 puntos de 27 posibles, con tres victorias, cuatro empates y apenas dos derrotas.
Momento actual de Itagüí
Llega impulsado: Itagüí ganó cuatro partidos, empató dos y apenas perdió uno en las últimas siete jornadas. De los últimos nueve partidos, solamente dejó de marcar gol en uno (derrota 1-0 con Medellín, el 4 de mayo, curiosamente, su última derrota en este torneo). Además, nunca le han marcado cuatro goles desde que está en la primera división.
En contra de Itagüí
Nómina y tarjetas: Itagüí tiene dos jugadores a los que constantemente les sacan tarjetas amarillas: Víctor Cortés (8) y Luis Quiñones (7); ambos, fundamentales en el esquema de ataque del equipo. La nómina no es tan amplia como la de Santa Fe y Nacional, los dos cabezas de serie, por lo que deberá aprovechar el receso de la eliminatoria para poner a punto el plantel.
A favor de Millonarios
Superó el bajón: En las últimas cinco jornadas, Millonarios dejó atrás los problemas internos y el enorme bajón de su rendimiento y volvió a parecerse al equipo que salió campeón en diciembre. Tiene la mejor defensa de los ocho semifinalistas, con 16 goles recibidos en 17 partidos, faltando su encuentro de este lunes contra Alianza Petrolera.
Momento actual de Millonarios
Termina en racha: Millonarios logró 11 puntos de los últimos 15 que disputó. Ha ganado seis de los ocho partidos que jugó como local y en las últimas tres fechas le ha ido bien de visitante: un triunfo y dos empates. Se reencontró con el gol en un momento clave del campeonato: marcó 11 en los últimos cuatro encuentros, con dos goleadas en casa, contra Patriotas y Junior.
En contra de Millonarios
Nómina y lesiones: La nómina no resultó suficiente para afrontar al mismo tiempo la Copa Libertadores y la Liga. Para completar, una larga serie de lesiones, sobre todo musculares, ha hecho que la nómina tenga muchos cambios. Hay jugadores descartados, como Jorge Perlaza y Juan Esteban Ortiz, y otros que apenas regresan, como Yúber Asprilla.
A favor de Deportes Tolima
Siempre está ahí: Tolima es asiduo visitante a los cuadrangulares semifinales. Este año nunca estuvo por fuera de los ocho primeros e incluso llegó a ser líder del campeonato. Cuenta con un arquero de mucha jerarquía, como Ántonhy Silva, y ahora se concentra en buscar su segunda estrella tras la eliminación de la Copa Libertadores en la fase de grupos.
Momento actual de Deportes Tolima
Se relajó al final: Después de obtener su clasificación a los cuadrangulares en la fecha 16, Tolima jugó relajadamente los dos últimos partidos de la fase todos contra todos (perdió 1-2 contra Millonarios y 1-0 frente a Equidad) y así se quedó sin la posibilidad de ser cabeza de serie. El sábado no pudo marcar gol: llevaba 13 juegos seguidos anotando.
En contra de Deportes Tolima
Plantel muy corto: Tolima ha tenido que basar su campaña en apenas 15 jugadores, pues, salvo Rogerio Leichtweis, quien está lesionado, los extranjeros que llegaron este año no han ayudado: Roberto Merino empezó bien y se apagó e Imanol Iriberri apenas ha jugado 61 minutos. Y de entrada pierde a Sergio Otálvaro por expulsión en las dos primeras fechas.
A favor de Once Caldas
Logró mantenerse: Once Caldas solo estuvo por fuera de los ocho en la primera fecha, cuando perdió 2-1 contra Deportivo Cali. Después tuvo una racha de siete partidos sin perder que lo metió del todo en la pelea y al final se mantuvo. Tiene dos jugadores con gol, Edwars Jiménez y Sergio Romero, y una de las mejores defensas del campeonato, con 17 goles en contra.
Momento actual de Once Caldas
¿Se está cayendo?: Once Caldas solamente pudo ganar uno de los últimos seis partidos (2-0 a una formación prácticamente juvenil de Patriotas, el sábado pasado). Ese remate, cuando el sistema del campeonato premia a los que mejor rematan, no le ayuda si llegar a un nuevo título se trata. Ha marcado gol en 12 de los últimos 13 partidos que jugó.
En contra de Once Caldas
Irregularidad: Después de la racha que lo enrutó hacia la clasificación, Once Caldas solamente pudo ganar tres de los últimos 11 partidos que disputó. Aparte de lo que puedan hacer Jiménez y Romero, no tiene muchas alternativas desde el punto de vista ofensivo. Y hay jugadores clave en mal momento que deberán recuperar, como Gilberto García.
A favor de Deportivo Cali
Columna vertebral: La categoría de Leonel Álvarez y la construcción de un equipo joven con base en una columna vertebral de experiencia (Faryd Mondragón, Vladimir Marín, Andrés Pérez y Edixon Perea) hacen del Cali un equipo fuerte. Tiene un buen ataque, con 31 tantos anotados, y mucha fortaleza en los cobros de tiro libre y media distancia con Marín y Carlos Lizarazo.
Momento actual de Deportivo Cali
Crece el invicto: Deportivo Cali no pierde desde el 10 de marzo (3-1 con Santa Fe en Bogotá). Han pasado 12 partidos desde entonces, en los que obtuvo cinco victorias y siete empates. Lleva 13 partidos seguidos anotando gol. Es el peor local de los ocho finalistas, con 14 puntos de 27 posibles, pero a su vez es el mejor visitante, con 16 puntos conseguidos.
En contra de Deportivo Cali
Demasiados empates: Cali empató 9 de los 18 partidos que disputó y de uno en uno no rinde para buscar la clasificación a la final, que no disputa desde el Apertura 2006. La base juvenil ha pecado por falta de experiencia, por lo que el equipo ha perdido puntos importantes, entre estos los de los cuatro empates consecutivos a dos goles, entre las fechas 12 y 15.
A favor de Deportivo Pasto
En casa le rinde: Deportivo Pasto solamente ha perdido dos partidos como local en los últimos tres años, y en sus juegos en el estadio Libertad ha basado las tres últimas campañas, en las que ha llegado a tres semifinales y una final, frente a Santa Fe. Su técnico, Flabio Torres ha demostrado que sabe cómo dirigir en instancias clave del campeonato.
Momento actual de Deportivo Pasto
Le cuesta ganar: Deportivo Pasto solamente pudo ganar un partido de los últimos diez que disputó. Fue el 5 de mayo, frente a Cúcuta, en el estadio Libertad (2-1). Desde el 30 de marzo, cuando le ganó 1-0 al Medellín, no ha podido sacar su arco en cero. Aunque se sabe que como local es fuerte, solamente pudo ganar un partido de los últimos cinco en su estadio.
En contra de Deportivo Pasto
Muy mal momento: Pasto no gana hace cuatro fechas; la derrota 6-1 frente al Huila, hace tres semanas, le sentó muy mal al ánimo del grupo, y además no tiene un goleador. Tiene la peor defensa de los ocho clasificados, con 25 goles recibidos; también, la peor delantera (21), y es el peor visitante de los semifinalistas, con apenas ocho puntos en nueve partidos jugados.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...