jueves, 25 de julio de 2013

Serán reactivados por la Gobernación los peajes en todo el estado Táchira

El gobernador del Estado Tachira, José Vielma Mora.

San Antonio Estado Tachira.- El gobernador del Táchira,  José  Gregorio Vielma Mora,  anunció este martes en  San Antonio la reactivación del cobro de peaje en el estado, como herramienta para hacer mantenimiento a la vialidad, y la instalación de 325 cámaras de video en sitios estratégicos de la frontera, como mecanismo que permita controlar el problema del contrabando y atacar la inseguridad.
Tras el acto de inauguración del vuelo de la aerolínea Conviasa por el aeropuerto internacional de San Antonio, Terminal que dejará de llamarse General Juan Vicente Gómez, para adoptar el nombre de General Cipriano Castro, en atención a un pedido de la comunidad, el primer mandatario regional dijo que los  usuarios le exigen al Gobierno  vías en buen estado,  que reparen las fallas, pero no contribuyen para el mantenimiento, cuando esa es una responsabilidad de  todos.
Citó como ejemplo los estados Carabobo, Aragua,  Cojedes y la vecina ciudad de Cúcuta, donde cobran peaje, y anunció que en muy corto plazo reactivará el peaje de la frontera, el cual será manejado por la Gobernación,  y el 20 por ciento de la recaudación, una vez  cancelados  todos los impuestos, irá a las alcaldías de Bolívar y Pedro María Ureña para que hagan  mantenimiento a las vías  internas de los barrios.
Con la recaudación, la gobernación se encargará de hacer mantenimiento a las vías locales, reparar  defensas, alcantarillados, hacer la  demarcación,  colocar  iluminación y los llamados “ojos de gato”, brindar  auxilio vial, grúas, ambulancias, etc.
En principio, se tiene  previsto que se cobre peaje al transporte de carga, por ser el que más deteriora las vías; pero el objetivo es concienciar a  todos  los usuarios para que también los carros particulares paguen  peaje.
Se establecerá una tarifa mínima, pero la gente tiene  que contribuir para poder tener una vía de comunicación  espléndida, segura, con defensas,  iluminación, patrullas,  ambulancias y grúas, añadió.
Refirió que en los seis meses de 2013 han invertido más de 150 millones de bolívares en la reparación de la vialidad,  pero otra vez están dañadas y no hay dinero suficiente para  arreglarlas.  Este  martes  se iniciaron los trabajos de reparación de la vía Rubio-Las Dantas- Peracal, con una inversión superior a los 36 millones, próximamente  recuperarán  la carpeta  asfáltica de la vía  San Antonio- Ureña,  y también la vía Ureña-El Vallado.
“Vamos a  contribuir a que tengamos vialidad en buen estado, servicios de atención en carretera. También  tenemos  que pensar  en establecer una  especie de multa para el que bota la basura en la carretera,  eso  no puede ser,  porque el Táchira es ecológico y turístico”.
El gobernador precisó que la reactivación del cobro de peaje se hará en corto plazo, porque ya  se cuenta con las  instalaciones donde funcionó el peaje hace algunos  años.
No precisó si reactivarán los  tres  peajes que hubo  en el estado, pero afirmó: “Vamos a revisar, pero de que hay peaje,  hay  peaje,  porque  las gandolas nos  tienen acabadas las vías. Ahorita vamos a invertir 36 millones en una vía de carga, pero dentro de tres meses ya estará deteriorada, y entonces la gente dirá que hubo corrupción;  pero no es corrupción,  aquí lo  que hay es falta de autoridad  por parte  nuestra, que no cobramos  el peaje respectivo y no exigimos a los poderosos  de recursos  y dinero que contribuyan  con el pago  para el mantenimiento de las vías”.
Además, dijo, hay vehículos de 4, 5 y 6 ejes, a una gandola con capacidad para 30 toneladas, le meten 50 toneladas, es un problema que mucha gente no lo ve,  pero nosotros  lo padecemos.
Vielma Mora indicó que también  ordenó  al alcalde de Ureña poner a trabajar la picadora de piedra que hay en ese municipio.
“Queremos  hacer  alianza  con el sector privado, para que trabajemos entre los dos,  un porcentaje le pertenece a la Gobernación, otro porcentaje a ellos, pero queremos tener una picadora de piedra  en la frontera,  porque traer asfalto,  piedra picada u otros agregados desde San Cristóbal es costosísimo, como dicen en Táchira, el flete nos asfixia. Por eso tenemos que tener todos los productos cerca y encargarnos del tema de la vialidad”.
Instalarán 325 cámaras de control 
El primer mandatario regional  también anunció  la instalación de aproximadamente 325 cámaras de video en sitios estratégicos de las vías de la frontera. “Ya hemos  ido colocando algunas, poco a poco,  ahí  vamos  a detectar a muchas personas que se dedican al contrabando de  gasolina, alimentos,  trampas,  podemos  hasta  detectar homicidios,  lesiones, violaciones”,  dijo.
Indicó que  con  el tiempo  la  gente  podrá  ver dónde están colocadas algunas de las cámaras de control,  en sitios  estratégicos, pero después se utilizarán cámaras con  un sistema satelital  que nadie las podrá romper o quitar.
Poco a poco iremos avanzando,  porque la frontera es vital. Si queremos fomentar el tema del turismo, que salgan aviones de este aeropuerto rumbo a  Santa Fe de Bogotá,  o Medellín,   entonces  empiezan las exigencias de los ciudadanos extranjeros, que requieren de una ciudad  ordenada, limpia,  con iluminación y seguridad. Eso  lo hacemos porque la frontera es primordial,  hay que cuidarla y protegerla siempre,  apuntó finalmente.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...