viernes, 6 de septiembre de 2013

Denuncian decomiso arbitrario de sus compras familias residentes en Ureña y San Antonio

Las familias denunciantes protestan por el decomiso arbitrario de sus compras de alimentos y productos de la cesta básica. 

San Antonio Estado Tachira.- De manera  arbitraria e ilegal, funcionarios del Sada y de la Policía del estado que se han apostado en el punto de control de Peracal están decomisando  mercados que familias venezolanas trasladan desde el interior del país  y del estado  para sus casas en San Antonio y otras comunidades del municipio Bolívar.
La denuncia  la formularon Damaris Benavides,  Yadira Benavides y Julio  Benavides,  integrantes de una familia residenciada  en la calle principal de  la comunidad de Llano Jorge, del municipio Bolívar, quienes  hicieron un llamado al  Gobernador del estado Táchira  para que reconsidere  los operativos arbitrarios que ha ordenado,  los cuales están perjudicando a las  familias de San Antonio,  que  debido a la escasez  y especulación que hay en la frontera, se ven  obligadas  a comprar  y traer mercado de la capital del estado  y de  otras  entidades del  interior del país.
Manifestaron que el pasado  miércoles en la noche venían de la capital del país a  bordo de un vehículo  propio,  y traían un mercado  familiar compuesto por  mayonesa, café, arroz, atún,  leche  líquida de larga  duración,  harina precocida, azúcar,  cuyo  valor  no  superaba  los  mil bolívares,  y los funcionarios de Sada y de la  Policía  del  estado que estaban en la alcabala de Peracal, lo decomisaron   alegando  que los  productos eran trasladados hacia  la zona fronteriza y que  la orden  del gobernador  es quitar  todo.
El mercado  fue comprado en Caracas  porque la familia venía viajando desde  la capital del  país  con destino a Llano Jorge,  pero ni presentando la factura, ni alegando que  son trabajadores  que viven en  territorio venezolano,  lograron  impedir  que  los funcionarios les decomisaran los productos  alimenticios.
Los funcionarios que decomisaron  el mercado  elaboraron el acta de retención,   pero  no  les indicaron a  dónde  las personas  que se sienten agraviadas  pueden acudir a  formular  el reclamo  y  tratar de recuperar  el mercado.  Denunciaron que es una arbitrariedad la que se está cometiendo   con las familias que habitan en San Antonio,   porque  los funcionarios  del estado están decomisando  los mercados  dentro del  territorio nacional y además  son alimentos para el consumo  familiar.  La alcabala de Peracal  no es  la  línea  fronteriza  para que aleguen  que  iban a pasar los productos de contrabando hacia  Colombia,  añadieron  los agraviados.
Reiteraron el llamado al  gobernador del estado Táchira,  José Vielma Mora, para que deponga  las medidas  arbitrarias que  ha  ordenado,  las cuales  están  afectando aún más a las familias que habitan en la frontera,   porque no consiguen  los rubros de la cesta básica ni en San Antonio ni en  Ureña  y  tampoco  los pueden traer de San Cristóbal o del centro del país,  porque los decomisan en la alcabala de Peracal. 

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...