martes, 3 de septiembre de 2013

Nuevo Gramalote cuenta con su primer predio

El predio tiene 28 hectáreas y está ubicado en la parte alta de Miraflores, lo que se convierte en el primer terreno con acuerdo de compra por parte del Fondo Adaptación.

Por fin se empezaron a conocer hechos concretos sobre el reasentamiento de Gramalote, tras la más reciente visita del procurador general de la nación, Alejandro Ordóñez, quien se puso al tanto del proceso de la compra de terrenos, construcción y retorno de las familias afectadas.

Es oficial que el nuevo Gramalote ya cuenta con su primer lote para levantar un casco urbano que, entre otras, le apunta a la expansión para la adecuación de parques y zonas verdes.

Así lo informó el encargado del proyecto por parte del Fondo Adaptación, Enrique Maruri, quien ofreció detalles sobre lo que fue el primer acuerdo de compra para el nuevo Gramalote, cuyas raíces renacerán en Miraflores.

Es la zona más grande -entre las pactadas para comprar por parte del Gobierno Nacional- a través de Fondo Adaptación para el reasentamiento, tiene 28 hectáreas y está ubicado en la parte alta de Miraflores, lo que se convierte en un paso para mostrar por parte de las autoridades.

“Este fue el resultado de una reunión que se tuvo con los propietarios del terreno, la propuesta de compra fue bien recibida y es el inicio de otra gran etapa de la reconstrucción. La gestión se pudo agilizar porque en esas hectáreas no hay familias que estén habitando el terreno”, explicó Enrique Maruri.

De los propietarios y del valor concertado para la compra no ofrecieron mayores datos, pues  hacen parte de la reserva del proyecto y con ello se busca no poner en riesgo a ninguna persona de la comunidad.

Lo que sí adelantaron es que la cantidad de recursos para la reconstrución de Gramalote subió a $98.000 millones, pues desde que la entonces ministra de Vivienda, Beatriz Uribe Botero, se puso al frente del reasentamiento, el Gobierno había aprobado $87.000 millones.

“El presupuesto ha aumentado ante los requerimientos del proyecto. Esto hace parte de los compromisos adquiridos y estamos trabajando bajo la Ley 1553, que habla sobre la gestión del riesgo”, comentó el funcionario.

Pese a que se había dicho  que el nuevo Gramalote requería de 14 predios, el Fondo Adaptación explicó que solo va a comprar 10, pues las otras fincas no son necesarias y no harían parte del casco urbano. En el proceso se contempla la expropiación administrativa en caso de no llegar acuerdos con lod dueños.

Las hectáreas definidas para la zona urbana son más de 60, el doble de lo que tenía Gramalote, que fue destruido el 17 de diciembre de 2010 por una falla geológica y las fuertes lluvias.

“La meta es que en diciembre de este año estén comprados todos los predios para la reconstrucción del pueblo”, puntualizó Enrique Maruri.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...