El gobernador se reunió con el comandante de la Inspectoría de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, general Gabriel Oviedo y el jefe de la REDI-Andes M/G Noel Bermúdez.
Desde este lunes, 14 de octubre, será aplicado “con todo rigor en el Táchira el plan contra la guerra económica, en aras de garantizar la seguridad alimentaria, la paz y la tranquilidad de sus habitantes”, según anunció el gobernador José Vielma Mora, desde la Base Aérea “Mayor Buenaventura Vivas” de Santo Domingo, donde sostuvo una reunión con el comandante de la Inspectoría de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, general Gabriel Oviedo y el jefe de la REDI-Andes M/G Noel Bermúdez, para evaluar los alcances de este operativo.
Precisó el primer mandatario que: “sólo vamos a cambiar la modalidad, ya que no sólo se retendrá la mercancía y su venta de acuerdo con las necesidades de los consumidores, sino también vamos a investigar y combatir los medios del delito”. Y, aclaró que los operativos implementados frente al contrabando continuarán desplegados las 24 horas del día y que “no retrocederé ni un milímetro en este combate”.
Explicó que: “cuando se detenga un camión, una cava o un depósito clandestino y se compruebe que tienen mercancía de contrabando, estos bienes pasarán a la orden del Fisco Nacional para darle un uso legal y evitar que se sigan cometiendo este tipo de ilícitos en perjuicio de la población”.
Insistió el Gobernador en su llamado de conciencia a quienes se prestan a estos negocios, debido a que “llevar un producto de contrabando de extracción, es un delito contra la familia y contra la economía venezolana”.
En este sentido, refirió Vielma Mora que: “Las personas que clandestinamente pasan cauchos, repuestos, alimentos, combustible y materiales de construcción, contribuyen a un dinero mal habido que utilizan los paramilitares o bandas criminales colombianas para la adquisición de armas y municiones que se revierten en violencia contra las familias y la población”, advirtió.
Emplazó a la población a tener confianza en las autoridades que “sólo buscan convertir al territorio tachirense en una potencia de trabajo y desarrollo, libre de violencia, del contrabando, donde sus habitantes vivan en sana paz”.
Ratificó que, “bajo la gestión del presidente Nicolás Maduro, se garantiza la seguridad territorial y de los ciudadanos para acabar con las grandes mafias criminales que atentan contra la economía venezolana”; al tiempo que, reiteró su compromiso de “luchar sin descanso contra el acaparamiento, la especulación y el contrabando de extracción, intensificando los controles y las sanciones para reducir a su mínima expresión las estadísticas en esta materia”.
“Sancionar a traidores de la patria”
Por su parte, el M/G Noel Bermúdez, jefe de la REDI-Andes declaró que: “durante la visita de la Inspectoría de la Fanb, dirigida por el general Gabriel Oviedo Colmenares, se expusieron una serie de aspectos para optimizar la lucha contra el contrabando y otros ilícitos, luego de que en alocución el Presidente girara las directrices de lo que será este nuevo plan para luchar contra la guerra económica, frente al contrabando y la especulación de rubros básicos.
Manifestó el jefe militar que “junto con el Gobernador y demás autoridades presentes, evaluaron la necesidad de sancionar con más rigor este tipo de delitos. Es necesario que tanto ciudadanos como funcionarios que se presten a estos ilícitos, la causa sea tipificada como traidores a la patria por comerciar con el alimento y los insumos del pueblo”, añadió.
Enfatizó que “este plan será aplicado en el Táchira a fin de garantizar la soberanía alimentaria y preservar la paz y la tranquilidad de sus habitantes”, apuntó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario