martes, 8 de octubre de 2013

Estrategia para hacerle frente al reclutamiento forzoso

La Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y la Gobernación, presentaron oficialmente la estrategia nacional, ‘Mambrú no va  a la guerra – este es otro cuento’, a través de la cual se contrarrestará el accionar de los grupos armados ilegales ante el reclutamiento forzoso de menores para cometer actos delictivos, este es un trabajo que viene adelantando la Administración Departamental para evitar que los menores sean incluidos en el conflicto armado, atacando uno de los 11 hechos victimizantes contemplados en la Ley 1148 de 2011.
Tyrone Rodríguez Arciniegas, coordinador seccional del Centro de Servicios de la ACR, explicó que esta es la segunda versión de esta campaña que se lleva a cabo en Cúcuta, focalizando la comuna 6 para ser intervenida con un proyecto ambicioso que beneficiará a más de 1000 habitante de esta zona, con el fin de socializar la política contra el reclutamiento, donde habrá la oportunidad para que los jóvenes a través de expresiones artísticas guíen y aporten su conocimiento y se desarrollará en un periodo de 6 meses bajo el programa que viene adelantando la Agencia Colombiana para la Reintegración que constituyen escenarios de reconciliación y paz, con un enfoque de talleres culturales con el que buscamos llevarles un mensajes a los padres de familia y a las víctimas del conflicto para que tomen medidas frente a este flagelo del que no escapa el Departamento.
Se conoció que durante el 2013 se han registrado 7 casos de reclutamiento forzoso en el Departamento y que la zona con mayor prevalencia de estos hechos es la región de El Catatumbo, teniendo en cuenta la intensidad de las acciones violentas de los grupos armados ilegales que allá operan.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...