La Fiscalía le abrió investigación de oficio al alcalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez Lobo, por el presunto delito de cohecho.
El proceso está relacionado con la lectura en la plenaria del Concejo de un correo que circuló en Cúcuta hace algunos meses dando cuenta de un supuesto soborno por parte del alcalde a un grupo de magistrados del Consejo de Estado, a fin de que se fallara a su favor la demanda de nulidad electoral.
El encargado de revelar el contenido del citado correo, firmado por Pedro Pérez, fue el concejal de Cambio Radical Oliverio Castellanos, quien por este mismo caso también fue llamado a rendir declaración ante la Fiscalía, en Cúcuta, el próximo 22 de octubre.
Al ser indagado por La Opinión sobre la autenticidad del correo que le llegó a él y a otros munícipes de la corporación, Castellanos señaló que en honor a la responsabilidad que le asiste con la ciudad fue que decidió hacer la lectura en la plenaria del 14 de junio del año en curso.
“Se estaban haciendo señalamientos que, en mi condición de concejal considero serios y muy graves para la primera autoridad del municipio. Por ello me decidí a compartir el contenido del correo en la plenaria”, dijo Castellanos.
En el oficio de citación que la Fiscalía Tercera de Administración Pública le envía a Castellanos, le señala que es con el fin de recibirle declaración jurada dentro de la noticia de la referencia y que se adelanta en contra del alcalde (Ramírez Lobo) por el presunto delito de cohecho.
“Se le comunica que los hechos que se investigan hacen referencia a su intervención en el Concejo municipal, el día 14 de junio, referente al presunto soborno por parte del alcalde (Donamaris Ramírez Lobo) a los magistrados del Consejo de Estado”, señala el oficio enviado por el organismo investigador a Castellanos.
Luego de aquella intervención de Castellanos, semanas después se conoció que tres magistrados que integran la Sección Quinta, donde hace trámite la apelación del fallo que ratificó la elección de Donamaris Ramírez Lobo, le dieron poder al reconocido abogado Jaime Lombana para que iniciara una acción penal en contra del concejal cucuteño.
La demanda, según confirmó Lombana a La Opinión, fue radicada en la Fiscalía bajo el argumento de que el cabildante incurrió en el delito de injuria y calumnia contra los magistrados Alberto Yepes Barreiro, Susana Buitrago Valencia y Lucy Jeanette Bermúdez.
En efecto, para comparecer en este proceso, Castellanos también fue citado ante el organismo acusador en Bogotá, el 25 de octubre, a una audiencia de conciliación.
El alcalde se abstuvo de emitir su concepto frente a la investigación de oficio que por el caso en mención le abrió la Fiscalía Tercera de Administración Pública. Un proceso disciplinario que le seguía la Procuraduría al gobernante de Cúcuta, también por su presunta inhabilidad para posesionarse como alcalde por tener un hermano trabajando en la Superintendencia de Sociedades para la época en que transcurrieron las elecciones, fue archivado por el ente de control, al no encontrarse pruebas contundentes de su parentesco con Carlos Eduardo Ramírez Quintana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario