lunes, 7 de octubre de 2013

“Propuesta de cierre de frontera evidencia fracaso de la lucha frente al contrabando”

A juicio del dirigente político Carlos Casanova, la propuesta mostrada por el gobierno regional de cerrar la frontera, es la declaración de que los venezolanos de esta parte del país tienen menos derechos constitucionales que los que viven en el centro del país, y esa medida “sería como promover decisiones que se dan en casos extremos, de guerra o de confrontaciones, cuando en realidad lo que tienen que hacer, es admitir que el socialismo fracasó y se convirtió en una pérdida de oportunidades de forma permanente”.
Consideró Casanova que son precisamente los controles que propicia el estado, como consecuencia de un modelo importador que sustituyó la producción nacional, los responsables de que ocurra contrabando.
En ese sentido, el vocero señaló que: “los argumentos del gobierno dan risa, primero dicen que los americanos son los responsables de la guerra económica, y para evitarla entonces le restringen el paso a los venezolanos hacia Cúcuta; son argumentos trasnochados que le quieren imponer a los venezolanos usando el sistema público de medios, que cuenta con la hegemonía del 80% de la torta de medios de comunicación”.
“La bomba de tiempo la armó el Gobierno, con el gasto público, para dar siempre la sensación de bienestar para sus seguidores, y ahora no tienen cómo mantenerla, desarmar esa bomba pasa por rectificar sus políticas económicas. Deben pedir rectificaciones y no usar al venezolano de chivo expiatorio de unas políticas que nos mantienen en crisis, al mejor estilo cubano. Es en la isla donde resuelven los problemas con represión y eliminando derechos civiles para justificar el modelo autoritario de dictadura que tienen.
En Venezuela quieren hacer lo mismo, con el cuento de la guerra económica, contra los americanos y les aplican restricciones a los venezolanos”, afirmó Casanova.
En su análisis, Carlos Casanova expresó que, quienes dirigen el gobierno nacional “no tienen idea de cómo enfrentar los problemas, cuando el gasto no se les había hecho recurrente era fácil apelar al Tesoro nacional, lo cierto es que ya utilizaron todas los recursos habidos y por haber, estamos endeudados hasta la nariz y ya no tienen cómo seguir derrochando el dinero para dar la sensación de bonanza, hasta la base revolucionaria dice que hay crisis”.
Señaló además, Casanova: “es preferible desactivar la bomba de tiempo haciendo rectificaciones, a mantener la bomba de tiempo con el cuento de la guerra económica, ya que al estallar, los venezolanos sabrán que los gringos no son responsables de que no exista papel sanitario. Estamos en manos de incompetentes que aspiran seguir echando cuentos, mientras los enchufados se cogieron todos los reales. Las empresas fantasmas que se cogieron 15 mil millones de dólares son las que deben detectar y hacer que los recursos regresen, confiscándoles los bienes a los corruptos, no eliminando derechos al venezolano de a pie”.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...