martes, 22 de octubre de 2013

Protesta de motorizados por restricciones en el Táchira

Centenares de motorizados a congregaron ayer frente a las instalaciones de la Gobernación del Táchira, en San Cristóbal, para protestar por las medidas restrictivas tomadas por las autoridades ante los graves problemas de inseguridad y el alto número de accidentes de tránsito. 

Aduciendo los graves problemas de seguridad y la alta siniestralidad  que se viven en el estado Táchira, desde el pasado viernes entró en vigencia el decreto 511, emitido por la Gobernación del estado Táchira, el cual regula la circulación de motorizados. 

La medida ha generado polémica, pues mientras recibe respaldo de una parte de la población, este lunes gremios de mototaxistas, mensajeros y demás motorizados organizados, generaron protestas en diferentes puntos de la ciudad de San Cristóbal en rechazo a la citada norma.

A través de este decreto enmarcado dentro de la Misión “A Toda Vida Venezuela” y el Plan “Patria Segura”, se prohíbe la circulación de vehículos tipo motocicleta en horas nocturnas en toda la región, en los  horarios de lunes a jueves, desde las  diez de la noche hasta cinco  de la mañana; y, desde el viernes hasta el día domingo y días feriados, desde las nueve de la noche hasta las cinco de la mañana.

El mismo decreto contempla que “se permitirá la circulación de motocicletas dentro de estos horarios a quienes posean el permiso de circulación especial, emitido por el Instituto Autónomo de Policía del Táchira, o por motivos laborales o educativos y en casos de emergencias debidamente comprobadas”.

Es necesario destacar que tras el primer fin de semana de aplicación de la medida, los accidentes de tránsito que involucran motociclistas bajaron de un promedio de 20 semanales a sólo 6 casos contabilizados desde las 9:00 de la noche del pasado viernes hasta las 5:00 de la mañana de ayer lunes.

Sin embargo, en el marco de las protestas protagonizadas ayer por los motorizados, ésros alegan que la medida se ha convertido en una herramienta más para el “matraqueo” por parte de las autoridades policiales y de tránsito encargadas de aplicarla.

“Desde el sábado están quitándonos cien y doscientos bolívares a cada motorizado, porque nos agarran a las 9:10 o 9:15 de la noche; en la Policía Nacional hay más de 30 motorizados detenidos porque salieron a las 4:00 de la mañana a hacer carreras. En Politáchira hay más de cien motos retenidas y a pesar de que el director de ese organismo dijo que las iban a devolver, los uniformados se niegan a entregarnos nuestras motos. Esto es un abuso!” dijo José Arciniegas en representación de los moto taxistas. Aseguran que se mantendrán en pie de lucha hasta que sean respetados sus derechos.

De otra parte, la diputada oficialista al parlamento regional, Nellyver Lugo aseguró que este Decreto prepara el camino a la Ley de Convivencia Ciudadana, la cual se encuentra en primera discusión en el Consejo Legislativo del estado Táchira y contempla la prohibición de la circulación de motorizados en los horarios ya establecidos, con lo que la medida adoptada por la Gobernación, tomará rango y fuerza de Ley.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...