
El alcalde de Ureña, Alejandro García, y los nuevos concejales, fueron juramentados este sábado, con la presencia de Leopoldo López.
Durante un acto efectuado este sábado, en horas de la tarde, fueron juramentados el alcalde electo del municipio Pedro María Ureña, Alejandro (‘Tato’) García, y los nuevos concejales, con la presencia de Leopoldo López, dirigente nacional de Voluntad Popular, y el diputado de la Asamblea Nacional, Miguel Ángel Rodríguez.
Ángel Hernández, nuevo presidente del Concejo Municipal, informó que en la Cámara Municipal lo acompañarán, en la vicepresidencia, Mariam Pinto y como secretaria de Cámara, Sonia Bayona.
Destacó Hernández que los concejales por la fracción de la MUD son: Mariam Bayona, Darwin Gómez, Adonay Torres, Pablo Varela y Héctor Sanabria, y un edil por el Psuv, Carlos Cortés, quien no estuvo presente en este acto.
Señaló Ángel Hernández que, durante la juramentación, el mensaje ofrecido por los líderes asistentes para el pueblo fronterizo de Ureña fue: “se respiran aires de cambio en la frontera, una Ureña libre de comunismo, donde se va a trabajar por el cambio que se necesita. Somos un pueblo integracionista, y los colombianos deben ser bienvenidos, pues en Venezuela debe haber más producción para combatir el desabastecimiento; pero, además, no vamos a permitir que nos traten como ciudadanos de segunda, ya que la frontera es la puerta de entrada y somos tan venezolanos como los habitantes del resto del país”.
Recordó que entre los proyectos que se tienen para Ureña se encuentran: la recuperación de las fuentes hidrotermales; la integración en la zona industrial con empresarios y comerciantes de Ureña, para que fomenten más fuentes de trabajo, de tal forma que haya confianza en el empresario que está y el que desea venir a invertir.
Destacó que se luchará por la creación de un hospital con sala de parto, ya que Ureña tiene más de diez años sin que se atienda el nacimiento de un niño, además de estar en conversaciones para el proyecto de abrir una sede de la Universidad Nacional Experimental del Táchira.
Manifestó Ángel Hernández que, a partir de ahora, el pueblo de Ureña tiene un gobierno democrático, que velará por el respeto de los derechos de sus habitantes, tan maltratados en los últimos meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario