Aseguró, que la visión de este gobierno es poder hacer de Norte de Santander un hogar con todas las necesidades básicas satisfechas para sus habitantes, un prospero espacio de dinamismo económico y fortalecimiento empresarial para los gremios, un territorio pacífico multiculturalista y pluralista para todos los grupos indígenas y culturales.
Al evento fueron invitados la procuradora delegada para la familia, Martha Uribe; la presidente del tribunal de Cúcuta, Gisela Buendía; el director ejecutivo de la Cámara de Comercio, José Miguel González; el comandante de la Policía de Norte Santander, coronel Eliecer Camacho; el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Gonzalo García Pérez; el segundo comandante de la Brigada 30, Álvaro Bocanegra, la contralora del departamento, Claudia Patricia Rodríguez, entre otras personalidades.
El cronograma dispuesto para la Rendición de Cuentas 2012-2013, fue el siguiente: Secretaría de Hacienda, Regalías-Convenios de Cooperación, Secretarías de Gobierno, Educación, Salud, Cultura, Indenorte, Vivienda, Aguas, Despacho de la Gestora Social, posteriormente las Secretarías de Desarrollo Social Mujer, Alta Consejería para la Discapacidad, Secretarías de Infraestructura, Tránsito, Desarrollo Económico, Minas, Vivienda, Oficina de Gestión del Riesgo, Secretaría TIC, Ifinorte Reconstrucción de Gramalote y Proyectos Especiales.
El Mandatario Seccional, dijo que los informes entregados por cada una de las Secretarías, Institutos Descentralizados y Altas Consejerías, son reales, sin ningún maquillaje y lo que se desea es mostrar lo positivo y lo negativo de lo que tiene y ha desarrollado el Gobierno Departamental.
Precisó, que el Departamento en materia de finanzas en los años 2012-2013 no han sido las mejores, puesto que se han encontrado dificultades, teniendo en cuenta la connotación que se tiene por estar ubicado en una Zona de Frontera, que está sujeto a los vaivenes de la economía del vecino país.
Al referirse a la inversión hecha por la administración seccional, Díaz Contreras destacó como pilar importante el Sistema General de Regalías, que ha sido fundamental a pesar de algunos “tropiezos” que se presentaron al inicio de este proceso puesto que Norte de Santander no tenía proyectos para entregarlos técnicamente como lo exige el OCAD, superado estos impasses a partir del 2013 se procedió a presentar algunas iniciativas a través de la oficina de Proyectos Especiales.
Los resultados en materia de inversión en estos dos años ha sido el siguiente: Salud se ha podido pasar del 2012 al 2013 de $295.000 millones a $385.000 millones; Educación se ha pasado de $205.000 millones a $240.000 millones; en lo Social de $1.553 millones a $1.432 presentándose una disminución en los ingresos; Recreación y Deportes de $227 millones a $170 millones, Vivienda de $13.270 a $17.568 millones; Cultura de $2.807 millones a $2.915 millones.
Igualmente, en Agua Potable y Saneamiento Básico se pasó de $4.663 millones a $6.672 millones, Desarrollo Institucional de $6.800 millones a $26.000 millones; Seguridad y Paz de $ 4.040 millones a $6.800 millones; Sector Productivo de $1.600 millones a $1.094, Vías e Infraestructura de $4.300 millones a $35.813 millones y en el sector Energético $75.000 millones.
Basado en este informe se puede concluir que la mayor inversión durante estos dos años se ha reflejado en el sector educativo que representa el 62% del presupuesto del Departamento, expresó el Jefe de la Administración Departamental

No hay comentarios:
Publicar un comentario