en la página web de Villa del Rosario se puede descargar el decreto.
El alcalde de Villa del Rosario, Carlos Julio Socha, negó haber emitido el decreto en el que autorizó la venta de pólvora en ese municipio.
“Está prohibida la venta de pólvora, porque aún no he sacado el decreto y no tengo las cuatro casetas que cumplan los requisitos”, aseguró Socha. “Si ya hay quemados es culpa de los padres, porque yo aún no he autorizado las casetas”.
El decreto en el que se autorizó la venta de pólvora, es el 197 del 28 de noviembre de 2013, y ya está publicado en la página web de la alcaldía. Copia del mismo tienen los bomberos.
“El gobernador sugirió, porque él no manda sobre los alcaldes; es potestad del alcalde decidir si venden o no pólvora”, dijo Socha. “Pienso sacar autorización para la venta de pólvora blanca, la negra no”.
Agregó que “con tanto desempleo no se le puede quitar a los que trabajan vendiendo pólvora”.
Respecto del caso del niño quemado en ese municipio, el alcalde dijo que autorizar la venta de pólvora no lo hacía responsable. “La culpa es de los papás por dejar que los menores manipulen pólvora”, expresó.
Según el subcomandante de los bomberos de Villa del Rosario, José Torres, la pólvora no debe venderse a ninguna persona que no tenga conocimiento en la manipulación.
“Estamos haciendo la campaña ‘no pólvora’ en todos los barrios, igual vamos a redoblar el personal por esta temporada y tenemos un ‘plan de contingencia de navidad’”.
El gobernador, Edgar Díaz, expresó que “cada quien se atiene a sus actos, a nosotros nos eligieron y tenemos que cumplir normas, que nos garantizan estabilidad para los pueblos que administramos”.
“Más que generar empleo hay que mirar las perspectivas a futuro, ¿cuánto nos puede costar un solo quemado y cuánto le puede frustrar la vida a un joven, a un niño o a un adulto el quemarse?, hay que cumplir reglas y normas, si él quiere (Socha) evadirlas tiene que asumir la responsabilidad”, dijo Díaz.
“Está prohibida la venta de pólvora, porque aún no he sacado el decreto y no tengo las cuatro casetas que cumplan los requisitos”, aseguró Socha. “Si ya hay quemados es culpa de los padres, porque yo aún no he autorizado las casetas”.
El decreto en el que se autorizó la venta de pólvora, es el 197 del 28 de noviembre de 2013, y ya está publicado en la página web de la alcaldía. Copia del mismo tienen los bomberos.
“El gobernador sugirió, porque él no manda sobre los alcaldes; es potestad del alcalde decidir si venden o no pólvora”, dijo Socha. “Pienso sacar autorización para la venta de pólvora blanca, la negra no”.
Agregó que “con tanto desempleo no se le puede quitar a los que trabajan vendiendo pólvora”.
Respecto del caso del niño quemado en ese municipio, el alcalde dijo que autorizar la venta de pólvora no lo hacía responsable. “La culpa es de los papás por dejar que los menores manipulen pólvora”, expresó.
Según el subcomandante de los bomberos de Villa del Rosario, José Torres, la pólvora no debe venderse a ninguna persona que no tenga conocimiento en la manipulación.
“Estamos haciendo la campaña ‘no pólvora’ en todos los barrios, igual vamos a redoblar el personal por esta temporada y tenemos un ‘plan de contingencia de navidad’”.
El gobernador, Edgar Díaz, expresó que “cada quien se atiene a sus actos, a nosotros nos eligieron y tenemos que cumplir normas, que nos garantizan estabilidad para los pueblos que administramos”.
“Más que generar empleo hay que mirar las perspectivas a futuro, ¿cuánto nos puede costar un solo quemado y cuánto le puede frustrar la vida a un joven, a un niño o a un adulto el quemarse?, hay que cumplir reglas y normas, si él quiere (Socha) evadirlas tiene que asumir la responsabilidad”, dijo Díaz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario