Tras casi un año de haber sido revocado el fallo que dejó en firme su investidura como diputada de Norte de Santander, el Consejo de Estado confirmó la muerte política de la dirigente de Cambio Radical Marina Lozano Ropero, quien cumple su primer periodo en la Asamblea.
El alto tribunal ya ordenó oficiar la decisión a las autoridades departamentales, electorales, el Ministerio Público y a la misma diputada, por lo que en los próximos días la mesa directiva de la corporación deberá llamar al reemplazo de la diputada para que ocupe su lugar en los dos años que restan de periodo.
Aunque Lozano Ropero interpuso un recurso de reposición a fin de echar para atrás el auto que negó la aclaración y adición de la demanda, solicitados por su defensa, e igualmente le pidió a los magistrados abstenerse de enviar las comunicaciones a las autoridades competentes, la decisión de despojarla de su investidura ya está en firme.
No obstante, la dirigente podría acudir a un último recurso como la acción de tutela, toda vez que en Colombia existe un precedente por un caso similar al suyo, que favoreció a una diputada del Huila a quien después de haberla despojado de su investidura, le fueron restablecidos sus derechos políticos.
Marina Lozano Ropero fue demandada a comienzos de 2012 por haber incurrido en una presunta inhabilidad toda vez que 10 meses antes de su inscripción como candidata a la Asamblea ejerció como gobernadora encargada, lo que para el demandante, Luis Jesús Botello, representaba una evidente violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades.
Sin embargo, en el fallo de primera instancia, los magistrados del Tribunal Administrativo de Norte de Santander consideraron que con la entrada en vigencia de la Ley 1475 de 2011 o Reforma Política, dicho régimen varió, dejando la falta en 12 meses anteriores a la elección y no 24 anteriores a la inscripción, toda vez ninguno podrá ser superior al de los congresistas.
En este sentido, la corporación determinó que en el caso de la diputada de Cambio Radical no se configuró ninguna falta puesto que el lapso de tiempo entre el que se desempeñó como gobernadora encargada y su inscripción, estuvo dentro de los plazos permitidos por la nueva ley, por lo que los magistrados decidieron mantenerle su investidura.
Meses después, Botello interpuso un recurso de apelación ante el Consejo de Estado y el 7 de marzo de 2013 este tribunal le dio la razón y ordenó echar para atrás el fallo de primera instancia, declarando consigo la muerte política de la dirigente.
Desde entonces, la defensa de la diputada interpuso una serie de recursos con el fin de retrasar la ejecutoria del fallo.
Con Marina Lozano ya son tres los dirigentes de Cambio Radical que pierden su investidura en el actual periodo. A ella se le suman los exconcejales Eduardo Antonio Rodríguez Silva y Víctor de Jesús Daza, quien la semana pasada se despidió del Concejo.
De acuerdo con el histórico de resultados electorales, el encargado de reemplazar a la desinvestida diputada sería Luis Eduardo Guevara Jaimes, quien en las elecciones de 2011 obtuvo 3.210 votos, los cuales no le fueron suficientes para llegar a la Asamblea directamente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario