Cáceres de Díaz, manifestó que esta iniciativa permitirá valorar, diagnosticar y priorizar a niños menores de 9 años que requieren de alguna intervención quirúrgica para mejorar problemas de desviación que presentan en sus ojos, garantizando así un mejor aprendizaje y una posibilidad de desarrollo y mejora visual.
Agregó, que la clínica San Diego y el Instituto Departamental de Salud son grandes aliados en este proceso buscando articular el trabajo desde cada una de las instituciones para lograr ejecutar con éxito este programa social, que operará gratuitamente a aquellos menores que resulten priorizados en las diferentes jornadas médicas de tamizaje realizadas por médicos especialistas.
Mairon Arévalo Quintero, gerente de la clínica San Diego, comentó que esta vinculación es un aporte y compromiso desde la parte social como retribución al éxito que ha logrado este centro especializado en salud visual, por lo que desde la capacidad operativa, especializada e infraestructura se logrará desarrollar con responsabilidad este trabajo social en pro de la niñez nortesantandereana.
Al encuentro asistieron el director del IDS, Javier Prieto Peña; representantes las EPS Caprecom, Famisalud, Cafesalud, Comparta, Saludvida, Dusawaki, Comfaoriente y Ecoopsos.
La Primera Dama, expresó que también tiene previsto para este 2014 el programa de cirugías de reconstrucción de seno dirigido a mujeres que han sufrido cáncer de mama, así mismo dará continuidad a las campañas de Cardiopatías, Labio Leporino y Paladar Hendido, atendiendo alrededor de 1300 menores de los diferentes municipios de la región.
Por último, destacó el buen funcionamiento que ha tenido el hogar de paso “Madre Laura Montoya”, beneficiando hasta el momento a 64 personas de escasos recursos de los municipios de Tibú, Arboledas, Pamplona, Ocaña, Puerto Santander, Convención, Sardinata, Lourdes, Chinácota, San Calixto y de otras zonas como Tame (Arauca), Barrancabermeja, Cubará, Cesar y Saravena.

No hay comentarios:
Publicar un comentario