viernes, 7 de febrero de 2014

Identifican al violador en serie

Este es Vicmer Gabriel Flórez Parra, detenido en enero de 2013, en Valencia, Venezuela. Con esta foto, según la Policía colombiana, lo reconocieron sus víctimas.

Vicmer Gabriel Flórez Parra, quien tiene un tatuaje en el pecho con el nombre de “Diana” y estrellas a un costado, además de una cicatriz debajo de la tetilla derecha, es por estos días el hombre más buscado en Norte de Santander y Venezuela, señalado como un peligroso violador en serie.

Lo único que hasta ayer se conocía era su rostro en un retrato hablado que las autoridades construyeron con las descripciones de sus víctimas, siete en total en el área Metropolitana. 

Pero, un grupo especializado de la Sijín de la Policía Metropolitana de Cúcuta, con el apoyo del Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) de la Fiscalía, no cesaron sus esfuerzos por seguirle el rastro e identificarlo plenamente.  

Los investigadores del caso rastrearon las cuentas electrónicas de Flórez Parra, las redes sociales,  se entrevistaron con personas cercanas al sujeto e intercambiaron información con las autoridades venezolanas recolectando la primera fotografía estando detenido en Valencia, estado Carabobo, en la cual fue reconocido por sus víctimas.

Cada pista los llevó a conocer la plena identidad de este hombre, de 22 años, venezolano, moreno, de 1.70 de estatura, con un cojeo leve, que se desplaza la mayoría de veces en moto. El sujeto es conocido también como ‘Veneco’, ‘Fresa’ o ‘Fresita’ y utiliza otra identificación con el nombre de Gerardo Abraham Fuentes Rangel.

Los investigadores pudieron establecer que la familia de Flórez Parra reside en la ciudad de Los Teques, estado Miranda, cercana a Caracas y no descartan que pueda estar escondido allá o en los municipios fronterizos de Ureña y San Antonio en el estado Táchira. 

Por el último hecho delictivo cometido en el barrio Los Pinos de Cúcuta, le fue expedida una orden de captura en su contra por el delito de acceso carnal violento. 

En Carabobo (Venezuela), fue procesado el 17 de enero de 2013 por porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes y estaría vinculado a varios robos,  uno de estos, en un caso de fleteo ocurrido en  Cúcuta en 2013.

Circular azul


Aunque las autoridades son conscientes de que aún falta lo más importante que es la captura de este presunto violador en serie, quien ha logrado escabullirse con facilidad por la cercanía al vecino país, la Sijín recientemente solicitó su vinculación, con circular azul, a la Policía Internacional  (Interpol), con presencia en 190 países miembros.

El coronel Javier Francisco Mora Jiménez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, indicó que de esta manera buscan cerrarle el cerco a este hombre y mantienen la recompensa de hasta $5 millones por información que conduzca a su captura.

En la Fiscalía reposan  seis denuncias en contra de Flórez Parra; tres de noviembre de 2013 y tres de enero de 2014 por hechos cometidos en los barrios Colpet, San Martín y Los Pinos, además de otras en el municipio de Los Patios, Canal Bogotá y la urbanización El Bosque. En todos los casos el sujeto intimidó a sus víctimas con arma de fuego.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...