Ministro del Interior reitera llamado para que la Fiscalía llegue hasta las últimas consecuencias en la investigación.
En dialogo con 6am hoy por hoy el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, calificó las afirmaciones del hacker Andrés Fernando Sepúlveda en la entrevista con la revista Semana como “graves para la seguridad nacional y el propio jefe de Estado, Juan Manuel Santos”.
Hizo un llamado a los organismos de justicia, en este caso a la Fiscalía General de la Naciónpara que acelere las investigaciones y tome decisiones en torno al escándalo que salpica a los miembros del Centro Democrático.
“Confiamos en que la Fiscalía con toda independencia y autoridad avance a establecer responsabilidades individuales en este episodio y que todos los responsables paguen por sus errores”, enfatizó.
Además expresó que “la opinión pública está a la espera de que la Fiscalía tome decisiones. Este no es un tema cualquiera, no es una controversia entre candidatos. Esto tiene implicaciones para el Estado muy graves”.
Con respecto a la reunión con los voceros del Centro Democrático frente a la reforma alEstado dijo que fue “reunión positiva y franca con un dialogo sincero entorno a las diferencias que existen con el Centro Democrático frente a la reforma del equilibrio de poderes”
Explicó que se establecieron algunas diferencias: “la diferencia fundamental es entorno a la figura de la reelección presidencial. El Centro Democrático considera que es una figura conveniente y definitivamente el gobierno y la coalición de la unidad nacional y la mayoría de los colombianos consideramos que el acto legislativo desequilibro profundamente e institucionalmente al país”.
Sin embargo, dijo que si hay coincidencias sobre la eliminación de voto preferente y reformar en cómo se elige a los miembros del Senado de la República, “debemos darle mayores competencias al Congreso de la República para equilibrar el poder frente a la rama judicial y frente al poder ejecutivo y los organismos de control”.
Dijo que se reunirán con los miembros del Polo Democrático, precisamente con la presidente del partido Clara López para debatir las ideas de Gobierno.
Hizo un llamado a los organismos de justicia, en este caso a la Fiscalía General de la Naciónpara que acelere las investigaciones y tome decisiones en torno al escándalo que salpica a los miembros del Centro Democrático.
“Confiamos en que la Fiscalía con toda independencia y autoridad avance a establecer responsabilidades individuales en este episodio y que todos los responsables paguen por sus errores”, enfatizó.
Además expresó que “la opinión pública está a la espera de que la Fiscalía tome decisiones. Este no es un tema cualquiera, no es una controversia entre candidatos. Esto tiene implicaciones para el Estado muy graves”.
Con respecto a la reunión con los voceros del Centro Democrático frente a la reforma alEstado dijo que fue “reunión positiva y franca con un dialogo sincero entorno a las diferencias que existen con el Centro Democrático frente a la reforma del equilibrio de poderes”
Explicó que se establecieron algunas diferencias: “la diferencia fundamental es entorno a la figura de la reelección presidencial. El Centro Democrático considera que es una figura conveniente y definitivamente el gobierno y la coalición de la unidad nacional y la mayoría de los colombianos consideramos que el acto legislativo desequilibro profundamente e institucionalmente al país”.
Sin embargo, dijo que si hay coincidencias sobre la eliminación de voto preferente y reformar en cómo se elige a los miembros del Senado de la República, “debemos darle mayores competencias al Congreso de la República para equilibrar el poder frente a la rama judicial y frente al poder ejecutivo y los organismos de control”.
Dijo que se reunirán con los miembros del Polo Democrático, precisamente con la presidente del partido Clara López para debatir las ideas de Gobierno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario