miércoles, 6 de agosto de 2014

Uribe acusa a congresistas de ir a EE.UU. a buscar 'paras' en su contra

El senador y expresidente negó que extraditara a los jefes de las AUC para silenciarlos y dijo que hay registros de más de 116 visitas de la Fiscalía a las cáceles en ese país.

El senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez respondió parte de los cuestionamientos que surgieron en su contra por el álgido tema de la parapolítica y su presunta relación con las Autodefensas.
En medio de las críticas del senador Iván Cepeda Castro y el debate que la comisión segunda aprobó en contra del exmandatario, el propio Uribe respondió parte de los cuestionamientos. 
Señaló que jamás extraditó a los paramilitares con la intención de silenciarlos en los señalamientos que eventualmente pudieran hacer en su contra.
Recientemente el señor presidente Juan Manuel Santos dijo que yo había extraditado a los paramilitares para que guardarán silencio y no dijeran la verdad pero el señor presidente era el ministro de Defensa de la época y a él consulté la decisión”, indicó.
En el mismo sentido, aseguró que platee la necesidad de que los Estados Unidos permitieran el libre acceso del Estado colombiano a esas cárceles para continuar los procesos de justicia y paz.
De hecho, Uribe reseñó que hay más de 116 visitas de la Fiscalía a las cáceles para indagar a los jefes paramilitares desmovilizados y dijo que hay políticos que son opositores a sus tesis que también se han reunidos con las AUC.
Políticos desafectos a mis tesis que antes acusaban al paramilitarismo de ser sus verdugos, han ido a las cárceles a buscar testimonios de estos paramilitares extraditados en contra de mi persona y de mi familia”, indicó. 

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...