El gobierno perdió un nuevo pulso ante el Congreso de la República.
En la noche de este miércoles el Congreso de la República dio por terminada la segunda sesión del debate de la reforma constitucional de equilibrio de poderes que aún no completa su segundo de los 8 debates que aún le hacen falta para convertirse en una realidad.
Durante la discusión los parlamentarios tumbaron el artículo propuesto del Gobierno que pretendía que a partir de las próximas elecciones, como una medida para fortalecer los partidos políticos en Colombia. Así mismo, este jueves se espera que el Congreso vote la proposición que permitirá que los Partidos presenten sus listas cerradas alternando un candidato hombre y una mujer hasta el final de la lista.
Según la proposición aprobada por el Congreso para las próximas elecciones los partidos decidirán, como actualmente lo hacen, si presentan listas abiertas o cerradas, “en las elecciones para corporaciones públicas que se realicen a partir del 1 de enero del 2016 y hasta el 31 de diciembre de 2021, los partidos con personería jurídica y los grupos significativos de ciudadanos podrán optar por el mecanismo de voto preferente”.
En esta nueva sesión de la Plenaria del Senado el Congreso también aprobó la eliminación del Consejo Superior de la y la creación de tres nuevas instancias encargadas de la administración de la Justicia en Colombia. Así mismo se votó de manera positiva el artículo que elimina la puerta giratoria para los magistrados dejándoles mínimo 25 años de experiencia, un periodo institucional de 8 años, sin posibilidad de reelección y un retiro forzoso a los 70 años.
Así mismo el Congreso decidió no mantener la propuesta inicial del Gobierno Nacional que ampliaba la circunscripción regional para el Senado y así permitir la representación de todos los departamentos en la Cámara alta del legislativo.
Debido a esta decisión el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que el Congreso no podía enviar un mensaje errado al país “que la mitad del país no interesa”, a lo que el presidente del Congreso, José David Name, le pidió que dejara continuar la lectura del articulado. Algo airado Cristo abandonó el recinto y en declaraciones posteriores a los medios desestimó la importancia del incidente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario