(Foto Policía Nacional)
En las últimas horas la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) logró la captura de un hombre que se dedicaba a fabricar y ensamblar armas en el barrio Rudesindo Soto. Este armero local tenía un taller urbano donde le modificaba las armas a los integrantes de bandas delincuenciales, según informó la policía.
El operativo se llevó a cabo en la avenida 29 con calle 14 en este barrio de la comuna nueve, por parte de efectivos de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) que recibió información suministrada para la comunidad.
El comandante de la Mecuc, coronel Gonzalo Carrero Pérez, habló de la captura del hombre al que llamó "artesano del crimen":
El operativo se llevó a cabo en la avenida 29 con calle 14 en este barrio de la comuna nueve, por parte de efectivos de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) que recibió información suministrada para la comunidad.
El comandante de la Mecuc, coronel Gonzalo Carrero Pérez, habló de la captura del hombre al que llamó "artesano del crimen":
En el patio de la vivienda de un solo piso, en una clase de sótano, fue descubierto el taller para la modificación de armas de fuego de corto alcance, con varias herramientas instaladas y en funcionamiento, entre ellas un torno, un taladro, una pulidora y un equipo de soldadura con las cuales se llevaría a cabo la fabricación de proveedores, cañones, silenciadores y otros accesorios para armas de fuego originales de diferentes marcas y calibres a las cuales le serían borrados sus seriales.
En el taller también se realizarían otras actividades relacionadas con la creación de armas artesanales como ensamblaje, enpavonamiento y creación de trabucos, que al parecer se comercializaban y con los que delincuentes llevarían a cabo delitos comunes como hurtos callejeros.
Entre tanto, en la habitación principal de la vivienda fueron halladas escondidas un total de diez armas de fuego de corto alcance: pistolas, revólveres y armas artesanales de diferentes marcas y calibres.
En el taller también se realizarían otras actividades relacionadas con la creación de armas artesanales como ensamblaje, enpavonamiento y creación de trabucos, que al parecer se comercializaban y con los que delincuentes llevarían a cabo delitos comunes como hurtos callejeros.
Entre tanto, en la habitación principal de la vivienda fueron halladas escondidas un total de diez armas de fuego de corto alcance: pistolas, revólveres y armas artesanales de diferentes marcas y calibres.

No hay comentarios:
Publicar un comentario