jueves, 16 de octubre de 2014

Operadores informarían llamadas hechas desde cárceles

El presidente Santos buscará prevenir que los usuarios sean víctimas de estafa o extorsión desde centros penitenciarios. 

En Colombia las denuncias por estafa y extorsión que se realizan por teléfono a los ciudadanos y que según las investigaciones se originan desde las cárceles del país, siguen llegando a diario a las autoridades.

El presidente Juan Manuel Santos reconoció su frustración por no lograr acabar con las bandas que operan a través de estos teléfonos desde las cárceles del país, por lo que anunció nuevas estrategias, que deberán apoyar las empresas de telefonía celular.

Según manifestó, “ha sido para mí una frustración los centros carcelarios desde donde se hacen buena parte de las extorsiones”.

Por lo anterior, “estamos viendo cómo podemos obligar a los operadores a que por lo menos identifiquen que cuando alguien recibe una llamada digan, que es una llamada desde una cárcel”.

El objetivo sería que los ciudadanos puedan identificar este tipo de llamadas, y además de evitar que ser víctimas del delito, puedan alertar a las autoridades.

De esta manera el cliente podría identificar que “el que está haciendo la llamada para extorsionar es un preso que está aprovechando una situación”.

De esta manera, los operadores de telefonía móvil implementarían un sistema para informar a los usuarios que las llamadas se están realizando desde un centro penitenciario.

Podrán también proponer estrategias al Gobierno para que los celulares dejen de usarse como un mecanismo usado por los delincuentes para estafar y extorsionar a los ciudadanos desde las celdas de reclusión.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...