miércoles, 1 de octubre de 2014

Vielma Mora: “Nadie ha ordenado el cierre diurno de la frontera”

El gobernador José Vielma Mora aclaró que el paso vehicular y peatonal por los puentes fronterizos “se restablecerá cuando las personas levanten la protesta”.

“Ninguna autoridad militar, policial o civil, ha dado orden para que se ejecute un cierre parcial o total de los pasos fronterizos en horario diurno (…); todo el Táchira y el país saben que está vigente desde el 11 de agosto un cierre parcial, de 10 de la noche a 5 de la mañana, en esos puestos binacionales”, sostuvo este martes el  gobernador José Vielma Mora.
El mandatario regional hizo tales aclaratorias luego de un nuevo incidente que desde tempranas horas de este día protagonizaron pimpineros, maleteros y comerciantes informales del lado colombiano, en protesta contra los controles que han impuesto el gobierno y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, para impedir la fuga de alimentos, combustibles, medicamentos y otros por la vía del contrabando, lo cual impidió el libre paso de personas por los puentes binacionales.
En este sentido, señaló que: “Hay una preocupación del lado colombiano, y esperamos que pronto se resuelva para reiniciar nuevamente el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, a través del puente internacional Simón Bolívar de San Antonio del Táchira y el puente internacional Francisco de Paula Santander de Ureña”, señaló.
Indicó que: “El paso fronterizo se restablecerá cuando las personas que han provocado esa situación un tanto violenta, levanten la protesta, para que pueda continuar circulando con normalidad del tránsito vehicular y peatonal”.
“Buscan las protestas colombianas perturbar la paz laboral y ciudadana”
Insistió Vielma Mora en que “Esas manifestaciones se tornan un tanto violentas, ya que obedecen a un plan organizado. Recuerden que es último día de septiembre y la gente en frontera debe hacer una serie de gestiones bancarias y otras transacciones porque hay que pagar nóminas, de allí la planificación de esos hechos para perturbar y alterar la paz laboral y la tranquilidad ciudadana”.
Dijo que temprano en la mañana habló con el general Noguera Silva, (jefe del Ceboc) y “llegamos a la conclusión de que son planes organizados, y agarraron el último día de mes para armar la protesta, a fin de crear un malestar. Es una estrategia con focos de violencia que se registró hoy martes y puede ser también mañana (miércoles)”.
— Autoridades militares señalan que grupos paramilitares están detrás de esas protestas. ¿Qué información tiene al respecto?
— Las autoridades militares manejan información. Ustedes saben que cuando se hacen señalamientos o afirmaciones es porque ya hemos comprobado su veracidad. Hay una información por parte de los órganos de inteligencia del Estado. Estamos muy pendientes  de cualquier acción.
“Disminuyeron las colas en las gasolineras”
El gobernador resaltó que los anuncios de las medidas que tomará el Gobierno venezolano en el sentido de imponer el “Tag 0”, es decir, suspenderles el suministro de combustible a los vehículos que pasen más de cuatro veces a Colombia, “han comenzado a surtir efecto, puesto que hoy martes prácticamente no hay colas en las estaciones de servicio”.
Sin embargo, dijo que: “Estamos muy pendientes de la situación en los expendios de combustibles en el Táchira, y aquellas que no presten debidamente el servicio al público y que quieran aplicar operación morrocoy, el gobierno tomará las decisiones que considere pertinentes para poner fin a esas circunstancias”, ratificó.

No hay comentarios:

El apoyo de la gente fue importante en el proceso: Eugenio Rangel

En diálogo con La Opinión, el mandatario del municipio metropolitano entregó detalles de cómo fue ese proceso, el trabajo que vi...