El candidato a la Gobernación de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, logró que el Gobierno Nacional autorizara un segundo vuelo comercial para la frontera, que permitirá mejorar la comunicación con Caracas.
El lunes en la mañana fue inaugurado el vuelo entre Caracas y San Antonio del Táchira de la compañía Rutas Aéreas Venezolanas (Ravsa).
Tendrá una frecuencia diaria entre los aeropuertos Juan Vicente Gómez y Simón Bolívar de Maiquetía, facilitando la comunicación entre la frontera y la capital de Venezuela.
El acto inaugural fue presidido por el candidato a la Gobernación de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, que gestionó ante el nivel central el nuevo vuelo, que prestará servicio a los habitantes de Ureña, San Antonio y el área metropolitana de Cúcuta (Norte de Santander).
Venezolana de Aviación, como se conoce popularmente a la aerolínea, movilizará inicialmente 250 pasajeros, generando 12 empleos directos, más la activación económica de otros sectores que estaban deprimidos porque solo se contaba con un vuelo comercial.
El candidato oficialista estuvo acompañado de Pedro Gutiérrez, viceministro de Espacios Aéreos y Acuáticos; William Posada, presidente de Rutas Aéreas de Venezuela; César Rodríguez, gerente general de aeropuertos; Iván Aranguren, gerente de operaciones; los alcaldes de San Antonio y Ureña, Juan Vicente Cañas y Nelson Becerra; los candidatos a diputados por el circuito de frontera, Jonathan García y Luis Mendoza, y dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del Gran Polo Patriótico.
El aspirante Vielma Mora, dijo que se materializa un sueños, favorable para el pueblo de la frontera con la apertura del vuelo 262 de Venezolana de Aviación, que salió del estado Vargas con destino a San Antonio.
Prometió, que gestionará la apertura de dos nuevos vuelos comerciales cuando sea Gobernador de Táchira de resultar vencedor en las elecciones regionales del 16 de diciembre.
Esos destinos serían San Antonio-Porlamar (Margarita) y San Antonio- La Chinita (Zulia), así como otros vuelos de la aerolínea Conviasa.
Dijo que para ese propósito cuenta con el apoyo del presidente de esta empresa y de la Ministra del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, Elsa Gutiérrez.
Agregó, que un Gobernador debe tener efectivas relaciones públicas. “No tengo enemigos en el Gobierno y no voy a hacer la trampa del Gobernador r saliente, que se ha vuelto loco, porque tendrá que darle cuentas al pueblo del presupuesto que recondujo en cuatro años, enviado por el Gobierno Nacional, el cual un 100 por ciento es producto de la tributación”.
Estamos trayendo alegrías a Táchira, vamos a manejar un esquema mejor, que es generar empleo y con el nuevo vuelo se están generando 12 puestos de trabajo directos, más otros indirectos, como taxistas, vendedores, ventas de dulces, que en adelante contarán con 300 personas más, sin contar que el Instituto nacional de Aeronáutica Civil (Inac), dará permiso a Rutas Aéreas de Venezuela para que vuele al aeropuerto la Chinita y Porlamar, según Vielma Mora.
“Se pueden imaginar, que dentro de cuatro años, un fin de semana cualquiera se pueda viajar desde San Antonio hasta Porlamar, lo que será excelente. Vamos a dedicar la administración regional a ayudar el pueblo soberano, vamos a ayudar a la frontera, como lo hice cuando fue Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), logrando la exoneración a los municipios de frontera”.
El Gobierno regional saliente no generó empleo, y lo que no hizo en cuatro años no lo podrá hacer, porque estaba viajando por el país y en Bogotá, Miami y Panamá conspirando, puntualizó Vielma Mora.
Tendrá una frecuencia diaria entre los aeropuertos Juan Vicente Gómez y Simón Bolívar de Maiquetía, facilitando la comunicación entre la frontera y la capital de Venezuela.
El acto inaugural fue presidido por el candidato a la Gobernación de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, que gestionó ante el nivel central el nuevo vuelo, que prestará servicio a los habitantes de Ureña, San Antonio y el área metropolitana de Cúcuta (Norte de Santander).
Venezolana de Aviación, como se conoce popularmente a la aerolínea, movilizará inicialmente 250 pasajeros, generando 12 empleos directos, más la activación económica de otros sectores que estaban deprimidos porque solo se contaba con un vuelo comercial.
El candidato oficialista estuvo acompañado de Pedro Gutiérrez, viceministro de Espacios Aéreos y Acuáticos; William Posada, presidente de Rutas Aéreas de Venezuela; César Rodríguez, gerente general de aeropuertos; Iván Aranguren, gerente de operaciones; los alcaldes de San Antonio y Ureña, Juan Vicente Cañas y Nelson Becerra; los candidatos a diputados por el circuito de frontera, Jonathan García y Luis Mendoza, y dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del Gran Polo Patriótico.
El aspirante Vielma Mora, dijo que se materializa un sueños, favorable para el pueblo de la frontera con la apertura del vuelo 262 de Venezolana de Aviación, que salió del estado Vargas con destino a San Antonio.
Prometió, que gestionará la apertura de dos nuevos vuelos comerciales cuando sea Gobernador de Táchira de resultar vencedor en las elecciones regionales del 16 de diciembre.
Esos destinos serían San Antonio-Porlamar (Margarita) y San Antonio- La Chinita (Zulia), así como otros vuelos de la aerolínea Conviasa.
Dijo que para ese propósito cuenta con el apoyo del presidente de esta empresa y de la Ministra del Poder Popular para el Transporte Acuático y Aéreo, Elsa Gutiérrez.
Agregó, que un Gobernador debe tener efectivas relaciones públicas. “No tengo enemigos en el Gobierno y no voy a hacer la trampa del Gobernador r saliente, que se ha vuelto loco, porque tendrá que darle cuentas al pueblo del presupuesto que recondujo en cuatro años, enviado por el Gobierno Nacional, el cual un 100 por ciento es producto de la tributación”.
Estamos trayendo alegrías a Táchira, vamos a manejar un esquema mejor, que es generar empleo y con el nuevo vuelo se están generando 12 puestos de trabajo directos, más otros indirectos, como taxistas, vendedores, ventas de dulces, que en adelante contarán con 300 personas más, sin contar que el Instituto nacional de Aeronáutica Civil (Inac), dará permiso a Rutas Aéreas de Venezuela para que vuele al aeropuerto la Chinita y Porlamar, según Vielma Mora.
“Se pueden imaginar, que dentro de cuatro años, un fin de semana cualquiera se pueda viajar desde San Antonio hasta Porlamar, lo que será excelente. Vamos a dedicar la administración regional a ayudar el pueblo soberano, vamos a ayudar a la frontera, como lo hice cuando fue Superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), logrando la exoneración a los municipios de frontera”.
El Gobierno regional saliente no generó empleo, y lo que no hizo en cuatro años no lo podrá hacer, porque estaba viajando por el país y en Bogotá, Miami y Panamá conspirando, puntualizó Vielma Mora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario