Las autoridades se tomaron al menos 16 negocios.
En la mañana de este viernes, la presencia de uniformados de la
Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) con miembros de la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en La Parada tuvo el único
objetivo de adelantar un operativo fiscal en las casas de cambio que
funcionan en esta zona fronteriza.
A medida que pasaban los minutos, los uniformados se tomaron al menos 16 negocios.
Mary Cáceres Rodríguez, jefa de control cambiario de la Dian, aseguró que el operativo se desarrolló para controlar las pérdidas que generan estas casas de cambio, en caso de ser ilegales.
“Esa es una actividad propia y exclusiva de los intermediarios del mercado cambiario, como bancos o que tengan estas calidades. En esta zona, hay muchos negocios que se dedican a esta actividad de manera ilegal y perjudican al sector financiero”, dijo.
Mientras tanto, el coronel Carlos Eduardo Girón, comandante de la Polfa, indicó que continuarán investigando estos negocios y que hallaron documentación que se aportará como prueba a procesos judiciales.
“Encontramos documentación que nos permite advertir una unión de estos negocios ilegales de dinero, así como una importante cantidad de dinero que es comercializada en la frontera de manera ilegal”, dijo el oficial.
Las sanciones
Las autoridades señalaron que se cerrarán algunos establecimientos y se les aplicará una multa superior a $800.000.
Asimismo, las sanciones en la Dian oscilan alrededor de los $32 millones.
A medida que pasaban los minutos, los uniformados se tomaron al menos 16 negocios.
Mary Cáceres Rodríguez, jefa de control cambiario de la Dian, aseguró que el operativo se desarrolló para controlar las pérdidas que generan estas casas de cambio, en caso de ser ilegales.
“Esa es una actividad propia y exclusiva de los intermediarios del mercado cambiario, como bancos o que tengan estas calidades. En esta zona, hay muchos negocios que se dedican a esta actividad de manera ilegal y perjudican al sector financiero”, dijo.
Mientras tanto, el coronel Carlos Eduardo Girón, comandante de la Polfa, indicó que continuarán investigando estos negocios y que hallaron documentación que se aportará como prueba a procesos judiciales.
“Encontramos documentación que nos permite advertir una unión de estos negocios ilegales de dinero, así como una importante cantidad de dinero que es comercializada en la frontera de manera ilegal”, dijo el oficial.
Las sanciones
Las autoridades señalaron que se cerrarán algunos establecimientos y se les aplicará una multa superior a $800.000.
Asimismo, las sanciones en la Dian oscilan alrededor de los $32 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario