El presidente Iván Duque presentará el decreto por medio del cual dará protección a los extranjeros que hayan entrado al país hasta el 31 de enero de 2021.
Se trata de un proyecto que se conocerá como Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV) para ayudar a las familias migrantes que están en el territorio nacional.
La idea, según la Presidencia, es “garantizar sus derechos, velar porque cumplan sus deberes y hacer que esta coyuntura sea un motor para el desarrollo”. Es un “proceso de regularización” para conocer quiénes son y donde viven.
“También estarán en un registro biométrico. Tendrán esa certificación del estatus de protección temporal y tendrán la posibilidad de tener un acceso transparente en su relación con el Estado”, dijo Duque.
El mandatario dijo que si estas personas violan le ley será más fácil identificarlos y judicializarlos; agregó que será más fácil controlar las fronteras y busca cerrarle el paso a quienes quieren llegar por las trochas ilegales.
Este decreto es el siguiente paso de los conocidos Permisos Especiales de Permanencia (PEP) que se vienen expidiendo para los venezolanos que estaban de manera regular en el país y cuya estadía cumple con todos los requisitos de ley. Estas personas no deberán acudir a actualizar su estatus.
Actualmente, en Colombia hay 1.729.537. El 58 % de los venezolanos tienen entre los 18 y 39 años, mientras el 28 % son menores de edad y el 56 % de ellos no tiene los papeles en regla para estar en el país.
Ese porcentaje de personas no se tiene información, dijo Duque, “no sabemos cómo se llaman, dónde están, qué edad tienen y cuál es su condición socioeconómica”, y eso no le permite al país diseñar una política social y de seguridad clara.
Fuente Pulzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario